XALAPA, Ver., 16 de Abril de 2009
Gracias a las gestiones incansables del Gobernador del Estado, Fidel Herrera Beltrán, que por conducto de su gobierno ha logrado establecer en Veracruz plantaciones agrícolas capaces de generar bioenergeticos, la empresa Grupo Energeo S.A de C.V, con presencia en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, pretende establecer una planta productora de Ethanol, dicha empresa es especialista en energías renovables y en el uso de tecnología de punta en los procesos agroindustriales con pleno respeto al medio ambiente.
Además tiene un soporte de años de investigación en los biocombustibles que le han permitido desarrollar de manera exitosa una materia prima que no impacta las cadenas alimenticias como lo es la producción de ethanol a partir de sorgo dulce.
Para este fin se han hecho innumerables gestiones tramites y visitas para ubicar el lugar de este importante proyecto, determinando que la región de Chapacao ubicada en el municipio de Pánuco, dentro del distrito de riego no. 092 de la Comisión Nacional del Agua, se determinó que es la que reúne las condiciones óptimas para esta plantación y esta importante planta transformadora de ethanol.
Los empresarios industriales se han reunido con el Mandatario Veracruzano con el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (SEDARPA) Juan Humberto García Sánchez y con Carlos García Méndez Secretario de Desarrollo Económico quien ha sido un importante gestor de este proyecto a través de Miguel Rolón García Director General de Fomento Económico y Portuario en los cuales se pretende sembrar 18 mil hectáreas de sorbo dulce en dos ciclos.
Para este fin, se pretende invertir 157 millones de dólares en la planta extractora y poder extraer con este volumen de tierras cultivables de sorgo dulce 140 millones de litros de ethanol al año para generar 195 mil Megawatts (Mw) por año. Dicho proyecto generará 600 empleos directos 1500 indirectos y 1500 temporales durante la construcción de la planta, generando una derrama económica de 560 millones al año.
Así mismo, se pretende establecer agricultura con contrato para la productividad del sorgo dulce a esta planta entre la industria y los agricultores en contratos de 10 años en adelante. Dicho proyecto ya tiene más de 8 meses que esta gestionándose en Veracruz con ubicación en el municipio de Pánuco y se tiene programado iniciar en el último trimestre del 2009.
Debemos agradecer al Gobernador la gran gestión que realizó para poder lograr inversiones que generen el desarrollo del Estado en todos sus lugares.
Gracias a las gestiones incansables del Gobernador del Estado, Fidel Herrera Beltrán, que por conducto de su gobierno ha logrado establecer en Veracruz plantaciones agrícolas capaces de generar bioenergeticos, la empresa Grupo Energeo S.A de C.V, con presencia en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, pretende establecer una planta productora de Ethanol, dicha empresa es especialista en energías renovables y en el uso de tecnología de punta en los procesos agroindustriales con pleno respeto al medio ambiente.
Además tiene un soporte de años de investigación en los biocombustibles que le han permitido desarrollar de manera exitosa una materia prima que no impacta las cadenas alimenticias como lo es la producción de ethanol a partir de sorgo dulce.
Para este fin se han hecho innumerables gestiones tramites y visitas para ubicar el lugar de este importante proyecto, determinando que la región de Chapacao ubicada en el municipio de Pánuco, dentro del distrito de riego no. 092 de la Comisión Nacional del Agua, se determinó que es la que reúne las condiciones óptimas para esta plantación y esta importante planta transformadora de ethanol.
Los empresarios industriales se han reunido con el Mandatario Veracruzano con el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (SEDARPA) Juan Humberto García Sánchez y con Carlos García Méndez Secretario de Desarrollo Económico quien ha sido un importante gestor de este proyecto a través de Miguel Rolón García Director General de Fomento Económico y Portuario en los cuales se pretende sembrar 18 mil hectáreas de sorbo dulce en dos ciclos.
Para este fin, se pretende invertir 157 millones de dólares en la planta extractora y poder extraer con este volumen de tierras cultivables de sorgo dulce 140 millones de litros de ethanol al año para generar 195 mil Megawatts (Mw) por año. Dicho proyecto generará 600 empleos directos 1500 indirectos y 1500 temporales durante la construcción de la planta, generando una derrama económica de 560 millones al año.
Así mismo, se pretende establecer agricultura con contrato para la productividad del sorgo dulce a esta planta entre la industria y los agricultores en contratos de 10 años en adelante. Dicho proyecto ya tiene más de 8 meses que esta gestionándose en Veracruz con ubicación en el municipio de Pánuco y se tiene programado iniciar en el último trimestre del 2009.
Debemos agradecer al Gobernador la gran gestión que realizó para poder lograr inversiones que generen el desarrollo del Estado en todos sus lugares.