
*Hoy se inaugura el mercado “La Isla”, viene Fidel Herrera Beltrán hacer entrega a la municipalidad
*Director de comercio Jorge Alberto Padilla Medorio, dijo llevan buena relación con CANACO
*No es un foco rojo los ambulantes que queden fuera de la Garza menciono.
*Son dieciocho locales para los ejidatarios y no mas de cuarenta
El Director de Comercio del ayuntamiento de Córdoba, Jorge Padilla dijo que la inauguración del mercado “La Isla” se da en un ambiente sano con los vendedores ambulantes de la ciudad.
Menciona sobre un avance con las catorce organizaciones de ambulantes, donde les queda claro que se trata de una segunda etapa, esta parte de la reubicación, habiéndose hecho la primera con “La Garza”.
Los perímetros de las avenidas 4 y 2, de la calle 5 a la calle 11, son los vendedores que serán reubicados.
Con esta acción se libraría al centro de la ciudad del ambulantaje, y no se podrán volver a instalar.
A partir del día de hoy después de su inauguración estará en manos del ayuntamiento de Córdoba, el mercado “La Garza”, y se espera la llegada del gobernador del estado Fidel Herrera Beltrán, para entregarla al municipio.
Dijo también que se cuenta con un padrón de vendedores ambulantes de 940, los cuales están organizados y censados debidamente, enfatizo, y hace hincapié que llegan vendedores foráneos y se instalan, de los que se encargan de no dejarlos prohibiéndoles la venta por ya contar con un padrón local establecido, que son los que deben de estar dijo.
Al preguntarle sobre los locales que se entregarían a ejidatarios, el director de comercio respondió que eso ya esta hablado desde un principio, desde los inicios del proyecto en administraciones anteriores, donde los vendedores organizados tienen en conocimiento que son 18 los ejidatarios, de los cuales se les estará entregando un local por cada uno, y no más de cuarenta como se estaba especulando.
Esto a raíz de que se comenta que los mismos exigían otros 24 locales mas, sumando 42 en total.
Estos terrenos donde se construyo el mercado “La Isla” fueron donados por ejidatarios, y enfatiza que son 18 los beneficiados con este proyecto.
Al cuestionarlo sobre la situación actual con la Cámara Nacional de Comercio CANACO, Jorge Padilla respondió que el alcalde ha estado en platicas con ellos, por el terreno junto a “La Isla” destinado a la “tienda Ancla”, que se estima será el detonante para mayor atracción de gente a esta zona.
Dijo que la CANACO está invitada a la inauguración, así como otras cámaras mencionando CANACINTRA, COPARMEX, CANACAR etc., y otras agrupaciones también enfatizo.
Este será un paso grande que dará el ayuntamiento, para dar nueva imagen a Córdoba, y que las diferentes cámaras lo saben.
Al tratar si todos los vendedores estarían dispuestos a dejar sus puntos de ventas, dijo que es algo que se ha hablado con ellos, y tienen conciencia de hacerlo, y que es posible surjan algunas controversias, lo cual será inevitable, pero se irá dirimiendo como en su momento se hizo con el mercado de la Garza.
Al contestar sobre la relación de la Dirección de Comercio con la CANACO, respondió que tienen una buena relación, con “un entendimiento bastante amplio”, “una comunicación muy estrecha”, donde coordinados con ellos hacen el trabajo de tratar de regular el comercio ambulante, comento.
El Director de Comercio del ayuntamiento de Córdoba, Jorge Padilla dijo que la inauguración del mercado “La Isla” se da en un ambiente sano con los vendedores ambulantes de la ciudad.
Menciona sobre un avance con las catorce organizaciones de ambulantes, donde les queda claro que se trata de una segunda etapa, esta parte de la reubicación, habiéndose hecho la primera con “La Garza”.
Los perímetros de las avenidas 4 y 2, de la calle 5 a la calle 11, son los vendedores que serán reubicados.
Con esta acción se libraría al centro de la ciudad del ambulantaje, y no se podrán volver a instalar.
A partir del día de hoy después de su inauguración estará en manos del ayuntamiento de Córdoba, el mercado “La Garza”, y se espera la llegada del gobernador del estado Fidel Herrera Beltrán, para entregarla al municipio.
Dijo también que se cuenta con un padrón de vendedores ambulantes de 940, los cuales están organizados y censados debidamente, enfatizo, y hace hincapié que llegan vendedores foráneos y se instalan, de los que se encargan de no dejarlos prohibiéndoles la venta por ya contar con un padrón local establecido, que son los que deben de estar dijo.
Al preguntarle sobre los locales que se entregarían a ejidatarios, el director de comercio respondió que eso ya esta hablado desde un principio, desde los inicios del proyecto en administraciones anteriores, donde los vendedores organizados tienen en conocimiento que son 18 los ejidatarios, de los cuales se les estará entregando un local por cada uno, y no más de cuarenta como se estaba especulando.
Esto a raíz de que se comenta que los mismos exigían otros 24 locales mas, sumando 42 en total.
Estos terrenos donde se construyo el mercado “La Isla” fueron donados por ejidatarios, y enfatiza que son 18 los beneficiados con este proyecto.
Al cuestionarlo sobre la situación actual con la Cámara Nacional de Comercio CANACO, Jorge Padilla respondió que el alcalde ha estado en platicas con ellos, por el terreno junto a “La Isla” destinado a la “tienda Ancla”, que se estima será el detonante para mayor atracción de gente a esta zona.
Dijo que la CANACO está invitada a la inauguración, así como otras cámaras mencionando CANACINTRA, COPARMEX, CANACAR etc., y otras agrupaciones también enfatizo.
Este será un paso grande que dará el ayuntamiento, para dar nueva imagen a Córdoba, y que las diferentes cámaras lo saben.
Al tratar si todos los vendedores estarían dispuestos a dejar sus puntos de ventas, dijo que es algo que se ha hablado con ellos, y tienen conciencia de hacerlo, y que es posible surjan algunas controversias, lo cual será inevitable, pero se irá dirimiendo como en su momento se hizo con el mercado de la Garza.
Al contestar sobre la relación de la Dirección de Comercio con la CANACO, respondió que tienen una buena relación, con “un entendimiento bastante amplio”, “una comunicación muy estrecha”, donde coordinados con ellos hacen el trabajo de tratar de regular el comercio ambulante, comento.