Home » » TIANGUIS AGROPECUARIO FIDEL HERRERA Y JUAN HUMBERTO GARCIA EN MANLIO FABIO

TIANGUIS AGROPECUARIO FIDEL HERRERA Y JUAN HUMBERTO GARCIA EN MANLIO FABIO




TIANGUIS AGROPECUARIO EN MANLIO FABIO ALTAMIRANO

*Fidel Herrera Beltrán y Juan Humberto García en Manlio Fabio Altamirano
*Se harán tractores en Veracruz, empresarios Veracruzanos y chinos en sociedad
*En México por cada mil productores tenemos 12 tractores, en EUA hay 1680, Canadá 1500, Europa 1700, Japón y Corea 1800 p/mil tractores destaco.
*”Con agua, tractores y fertilizantes, cualquiera es ahora veracruzano productor”

Miguel Ángel Cárdenas Martínez

El Próximo lunes, en el puerto de Salina Cruz Oaxaca, el gobernador estará recibiendo lo que sería el primer embarque de la nueva planta fabricante de tractores que estará funcionando en Coatzacoalcos. En esta planta se construirán tractores que complementaran los que hasta hacen falta en el campo veracruzano, los primeros tractores hechos en tierras veracruzanas, la estaran estrenando en el municipio de Espinal, estuvo presente su alcalde Pastor Tovar.
En presencia de productores del campo veracruzano, ganaderos, el gobernador Fidel Herrera Beltrán dijo que estaría llegando a la suma de entrega de 7611 tractores, los cuales son promovidos para ser entregados en el estado. Con esto se cumple la meta establecida en el plan veracruzano de desarrollo, atiende una estrategia la cual tiene por objeto hacer que la tierra y el agua produzcan satis factores de ingresos.
Dijo que desde un principio le apostamos al campo, para sacar cosechas, y mover a las personas, menciona que se han hecho 777 puentes, los construidos en su administración, y que pronto se crearan otros mas, en Gutiérrez Zamora.
En este lapso fue intervenido por un artesano quien le hizo entrega de un trabajo artesanal, el cual consistía en un paisaje, y dijo que le pediría al consejo veracruzano de las artesanías y a manos veracruzanas del DIF, para que lo promuevan, de lo cual destaco para que su equipo de giras, obtengan un acuerdo de este tipo, en los lugares que se presenten.
Dijo que las tareas del gobierno consiste en promover las condiciones para que haya más producción, lo que deroga en más empleo. Hizo hincapié en datos, done dijo que en Estados Unidos por cada mil productores agropecuarios, hay 1680 tractores, en Canadá 1500, Europa 1700, en Japón y en Corea por cada mil productores, tiene 1800 tractores.
En México por cada mil Productores tenemos 12 tractores, el gobernador veracruzano dijo que cuando llego a servir a Veracruz por cada mil productores había ocho tractores, lo cual dio como resultado que los campos del estado se quedaran sin mano de obra, por la inmigración al país del norte, por lo cual se plantean hacer una gran inversión en el campo, con mas carretas, caminos, pozos profundos para abastecer de agua al campo, los cuales dijo que todos se equiparan, fertilizantes, y mejores accesos a la comercialización.
“Con agua, tractores y ahora con fertilizantes, cualquiera es veracruzano productor”, menciono Fidel Herrera, nuestro estado se ha planteado en el programa de los diez mil tractores llegar a una meta que seguramente se va a rebasar, y destaca la participación de las grandes fábricas de tractores, equipos y distribuidores como son Massey Ferguson, John Deere, Internacional, y New Holand, las cuales con estrategias apoyan a la mecanización.
Tendremos una planta en suelo veracruzano, donde inversionistas locales y chinos, complementaran las mencionados estrategias, dijo que por estas mismas a pesar de actual crisis mundial, en Veracruz no se pierden puestos de ocupación. En este contexto dijo que por ahí se quiere seguir, para arraigar a la gente, y recibirá a quienes regresan, dejando atrás “el capitulo doloroso” de solo tener que traer los cuerpos sin vida, de los que la han perdido, reconociendo el esfuerzo de los migrantes que han permitido a Veracruz vivir por sus remesas.
Dijo que el estado ahora tiene otra situación, otra circunstancia y va bien, y el esfuerzo va a continuar, dijo de las áreas y sectores que necesitan protegerse, se estaran enfatizando los proyectos productivos.
Menciono que es errónea la política social que consiste solo en distribuir sin ton ni son con propósitos abandonando el proyecto inicial de la productividad como es el reclamo de la economía destaco. Dijo que en Veracruz se prefiere enseñara producir más que a repartir, sin propósitos claros. Se han logrado armonizar programas y consolidarlos, en este año se cuenta con recursos por 3mil 835 millones de pesos para el campo, de los cuales se destinan para Manlio Fabio Altamirano casi ocho millones para terminar electrificaciones y equipamientos de pozos, rehabilitación en sistemas de riego, equipación de tanques de geo membrana.
Aprovechar esta disposición para conectar a productores con el agua cultura desarrollando esquemas adicionales que apoyen “la productividad, calidad, y el arraigo” “Vamos en la ruta correcta”, con los tianguis agropecuarios se complementa estrategias haciendo llegar equipos aperos, palas, picos, cava hoyos, motores para generación, aspersores, ordenadoras, haciendo más productivos a los ranchos.
Estemos en la ruta correcta reitera, con mas rollos de alambre, aperos de labranza, aspersores, rotoplas, moto bombas, basculas ganaderas, comederos, bebederos, ordenadoras mecánicas, bombas sumergibles, cercos eléctricos, picadoras de forraje, hechos para producir.
Presentes destacados: presidente municipal de Manlio Fabio Altamirano Pfr. Nahud Hernández Rosales, Dip. Héctor Yunes Landa, Dip. Carlos Nolasco, alcaldes de la zona, Presidente de la C.R.C Enrique Serrano Panamá.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com