AUTORIDADES DE CÓRDOBA DONAN BOMBAS ASPERSORAS A MUNICIPIOS VECINOS.
El Ayuntamiento de Córdoba solidario ante la contingencia del virus de la influenza humana que afecta a México, donó 20 bombas aspersoras a cada uno de los municipios que integran la Jurisdicción Sanitaria número 6; dichas herramientas permitirán hacer limpieza en todas las instituciones educativas con una mezcla de cloro, agua y vinagre.
Asimismo, las autoridades municipales otorgaron un kit de emergencia que contiene gel antibacterial, alcohol, termómetro, cubre bocas y cloro como parte de la puesta en marcha del plan escolar de acción emergente para la contingencia epidemiológica. Los municipios beneficiados fueron: Chocamán, Tezonapa, Huatusco, Cuitláhuac, Ixhuatlán del Café, Fortín, Tomatlán, Naranjal, entre otros.
El alcalde, Juan Antonio Lavín Torres, informó que desde el inicio de su administración el cabildo cordobés aprobó un importante recurso financiero para combatir el dengue en la ciudad con la contratación de 20 vectores, de esta manera lograron erradicar el 85 por ciento de esta enfermedad en la localidad.
Esto hizo posible que la ciudad de Córdoba no se viera afectada ante el contagio de la influenza, pues aseguró que la población es en gran parte inmunológica ante el virus, sin embargo, añadió que las autoridades seguirán tomando las medidas preventivas necesarias para que la situación en el municipio se mantenga en saldo blanco.
El Ayuntamiento de Córdoba donó al municipio vecino de Tierra Blanca un total de 10 bombas aspersoras para combatir el virus en la localidad. De igual manera, se entregaron 100 bombas aspersoras al DIF Estatal, al Sistema Educativo Cobaev en la región, Secretaría de Educación del Estado y a la Jurisdicción Sanitaria Número 6.
Dijo que en caso de que algún alumno cordobés presente síntomas de influenza: fiebre, gripa, tos, dolor muscular o dolor de cabeza y que debido a la afluencia de personas en los diversos institutos de salud en la ciudad no puedan ser atendidos, el Ayuntamiento de Córdoba solventará su tratamiento en sectores privados.
Señaló que durante una reunión el pasado 5 de mayo, el Gobernador del Estado, Fidel Herrera Beltrán convocó a los presidentes municipales de los 212 municipios para reforzar el plan de contingencia; en dicha reunión el Ayuntamiento de Córdoba se ofreció a adquirir mil quinientas bombas aspersoras que permitirán hacer limpieza en todas las instituciones educativas, mismas que como ya se dijo, serán donadas a diversas instituciones.
El Ayuntamiento de Córdoba solidario ante la contingencia del virus de la influenza humana que afecta a México, donó 20 bombas aspersoras a cada uno de los municipios que integran la Jurisdicción Sanitaria número 6; dichas herramientas permitirán hacer limpieza en todas las instituciones educativas con una mezcla de cloro, agua y vinagre.
Asimismo, las autoridades municipales otorgaron un kit de emergencia que contiene gel antibacterial, alcohol, termómetro, cubre bocas y cloro como parte de la puesta en marcha del plan escolar de acción emergente para la contingencia epidemiológica. Los municipios beneficiados fueron: Chocamán, Tezonapa, Huatusco, Cuitláhuac, Ixhuatlán del Café, Fortín, Tomatlán, Naranjal, entre otros.
El alcalde, Juan Antonio Lavín Torres, informó que desde el inicio de su administración el cabildo cordobés aprobó un importante recurso financiero para combatir el dengue en la ciudad con la contratación de 20 vectores, de esta manera lograron erradicar el 85 por ciento de esta enfermedad en la localidad.
Esto hizo posible que la ciudad de Córdoba no se viera afectada ante el contagio de la influenza, pues aseguró que la población es en gran parte inmunológica ante el virus, sin embargo, añadió que las autoridades seguirán tomando las medidas preventivas necesarias para que la situación en el municipio se mantenga en saldo blanco.
El Ayuntamiento de Córdoba donó al municipio vecino de Tierra Blanca un total de 10 bombas aspersoras para combatir el virus en la localidad. De igual manera, se entregaron 100 bombas aspersoras al DIF Estatal, al Sistema Educativo Cobaev en la región, Secretaría de Educación del Estado y a la Jurisdicción Sanitaria Número 6.
Dijo que en caso de que algún alumno cordobés presente síntomas de influenza: fiebre, gripa, tos, dolor muscular o dolor de cabeza y que debido a la afluencia de personas en los diversos institutos de salud en la ciudad no puedan ser atendidos, el Ayuntamiento de Córdoba solventará su tratamiento en sectores privados.
Señaló que durante una reunión el pasado 5 de mayo, el Gobernador del Estado, Fidel Herrera Beltrán convocó a los presidentes municipales de los 212 municipios para reforzar el plan de contingencia; en dicha reunión el Ayuntamiento de Córdoba se ofreció a adquirir mil quinientas bombas aspersoras que permitirán hacer limpieza en todas las instituciones educativas, mismas que como ya se dijo, serán donadas a diversas instituciones.