Home » » Productivo para el país, el periodo legislativo del Senado: Bueno Torio

Productivo para el país, el periodo legislativo del Senado: Bueno Torio


Productivo para el país, el periodo legislativo del Senado: Bueno Torio

· Se han votado dictámenes y aprobado leyes que consolidan la economía
· México tiene recursos suficientes y finanzas sanas para enfrentar la contingencia


Córdoba, Ver., a 6 de mayo de 2009.- Al manifestar que durante la recta final de la LX Legislatura los Senadores de la República han cumplido con el compromiso ante los ciudadanos, el Senador Juan Bueno Torio destacó que dicho periodo ha sido productivo para el país y que los legisladores emanados del Partido Acción Nacional han entregado buenas cuentas a los ciudadanos, en especial a los veracruzanos, al haber trabajado en temas anteriormente rezagados.

Al respecto, el legislador panista destacó que se han votado dictámenes y aprobado leyes que ahora consolidan la economía de nuestro país y como muestra de ello están la Ley de Adquisiciones y Obra Pública; los cambios en el Sistema de Ahorro para el Retiro, los cuales permitirán que los trabajadores puedan utilizarlo para construir su vivienda; la Reforma Energética, pero sobre todo, las facultades al Banco de México para regular las tasas de interés que los bancos cobran a los usuarios y que caían en la usura.

En este sentido, el exDiputado Federal por Córdoba dijo que también se aprobó la Ley de Obras y Adquisiciones, que agilizará adjudicar obras y con ello contribuir para enfrentar la crisis; además de la Ley de Turismo, orientada a fomentar el desarrollo de infraestructura turística bajo un marco legal que busca cuidar el medio ambiente.

De igual modo, el Senador veracruzano dio a conocer que, con el objetivo de brindar mejores esquemas de operación a las dependencias encargadas de velar por la seguridad pública por la correcta impartición de justicia y en sus acciones contra el narcomenudeo y el crimen organizado el Senado de la República aprobó además reformas a diversos ordenamientos en esa materia.

En este sentido dijo que, si bien es cierto que por una parte define las cantidades máximas que una persona puede portar para autoconsumo, por otro lado brinda a las autoridades una base para determinar con claridad quien realiza actividades tipificadas como narcomenudeo.

En otro orden de ideas, Bueno Torio dijo que la economía nacional se vio afectada sólo en un .5% del Producto Interno Bruto por la amenaza del nuevo virus de la influenza humana y que no será necesario renovar la deuda externa, porque no se necesita.

Ante pregunta expresa el Senador por Veracruz dijo que, "en el caso de China, sólo se recibió un donativo, mientras que lo que se tiene del Fondo Monetario Internacional (FMI), es una línea de crédito de 250 millones de dólares, que están disponibles para lo que se quiera utilizar" y agregó que "en cualquier momento pueden cambiar las circunstancias y entonces es mejor tener una línea de crédito abierta y no esperar a que llegue la contingencia para empezar a solicitarla".

Destacó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dijo que México tiene los recursos suficientes y sus finanzas están sanas para hacerle frente a esta contingencia. Comentó que nuestro país cuenta con una línea de crédito del orden de los 45 mil millones de dólares; "es una línea de crédito para evitar cualquier problema o contingencia, pero México no la ha utilizado ni la va a utilizar por ahora, no la necesita en estos momentos.

Finalmente, Juan Bueno dio a conocer que continúa gestionando para que la Comisión Federal de Telecomunicaciones exija a las concesionarias eliminar la larga distancia telefónica para la zona Córdoba-Orizaba, tomando en cuenta el hecho de que ya se está aplicando una medida similar para las ciudades de Ozuluama, Pánuco y Tantoyuca, al norte del estado, así como en la zona norte de la ciudad de Veracruz y quel entrará en vigor el próximo domingo 17. “Seguimos presionando para que la lada entre Córdoba y Orizaba también tenga un solo número a fin de que se apoye a la población, sobre todo en esta época en donde se requieren incentivos para reducir gastos tanto en los hogares como en las empresas”.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com