Home » » REUNION NACIONAL PREPARATORIA...MEXICO-CHILE

REUNION NACIONAL PREPARATORIA...MEXICO-CHILE

Xalapa, Ver., Junio 21 de 2009.

Con la participación de investigadores y científicos de Estados Unidos, Chile y México se llevará a cabo el próximo 25 de junio a las 9 de la mañana en el Instituto de Ecología, A.C. de Xalapa, la Segunda Reunión Nacional Preparatoria “Crecimiento con calidad de los Sistemas de Enseñanza Vivencial e Indagatoria de la Ciencia”.

Los objetivos de la Reunión son analizar los elementos esenciales de la Enseñanza de la Ciencia Basada en la Indagación y las estrategias de crecimiento que las fortalecen; analizar cómo se han articulado los Programas de Enseñanza de la Ciencia Basados en la Indagación con el apoyo de Academias de Ciencia, Universidades, Consejos de Ciencia y Tecnología, Empresas, Asociaciones Civiles y cuál ha sido el impacto de estos apoyos en su crecimiento y continuidad; y establecer alianzas interinstitucionales entre los gobiernos federal y estatal con la sociedad civil para dar continuidad al crecimiento con calidad de los programas SEVIC en el estado de Veracruz.

Cabe destacar que en la entidad, desde el año 2006, se crearon los Sistemas de Enseñanza Vivencial e Indagatoria de la Ciencia (SEVIC), como una estrategia para desarrollar habilidades de pensamiento científico, los cuales benefician en este momento a 20 mil niños y jóvenes veracruzanos que cursan la educación básica. Ello como parte de un esfuerzo más amplio donde participan cerca de 350 mil estudiantes de los estados de Nuevo León, Jalisco, Tamaulipas, Estado de México, Zacatecas, Coahuila y Chihuahua.

Esta voluntad por coadyuvar en mejorar la educación científica que reciben los estudiantes mexicanos, ha merecido el respaldo y reconocimiento de países como Francia, Suecia, Chile y Estados Unidos.

En este tenor, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a cargo de Víctor Arredondo Álvarez, participará activamente en la reunión convocada por la Asociación Civil Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, (INNOVEC), la cual se inserta en la Quinta Conferencia Internacional “Crecimiento con calidad de los programas de enseñanza de la Ciencia basados en la indagación”.

La reunión consistirá en el desarrollo de tres mesas de trabajo con los temas “Calidad pedagógica, objetivo central del crecimiento de los Programas de Enseñanza de la Ciencia Basados en la Indagación”; “Promoción y articulación de apoyos para los Programas de Enseñanza de la Ciencia Basados en la Indagación”, y “Alianzas locales para el fortalecimiento del Programa de Aplicación de los Sistemas de Enseñanza Vivencial e Indagatoria de la Ciencia en el Estado de Veracruz”.

Para ello se abordarán puntos como las estrategias indagatorias del profesor en el salón de clase, sistema integral de apoyo del trabajo del profesor, evaluación formativa como instrumento a la mejora continua al proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias; y el papel de los gobiernos estatales, empresas, universidades, centros de investigación y asociaciones civiles.

Entre los participantes se encuentra reconocidas personalidades nacionales e internacionales de la ciencia, la educación y los negocios como Cecilia Soto, del Instituto CARSO de Educación; Guillermo Fernández, miembro del Consejo de INNOVEC; Juan Carlos Andrade, jefe de Proyecto de Vinculación con la Comunidad de INNOVEC; Patricia López, del Ministerio de Educación de Chile; Irma Adriana Garza, subsecretaria de Educación Básica de Nuevo León; Miguel Equihua Garza, director general del Instituto de Ecología, A.C.

Por el Estado de Veracruz estarán presentes el secretario de Educación, Víctor Arredondo Álvarez; la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Osorio Martínez; el director del Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología, Víctor Alcaraz Romero; el rector de la Universidad Veracruzana, Raúl Arias Lovillo; el coordinador del Programa Vasconcelos, Mario Fernández de la Garza; el director de la Red de Talleres de Producción Digital, Alfredo Careaga, y del Proyecto Galileo, Emma Calderón.

Para mayores informes e inscripciones los interesados pueden consultar la página electrónica www.innovec.org.mx o comunicarse al teléfono (55) 52000585.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com