Home » » Indígenas de la sierra de...

Indígenas de la sierra de...

Indígenas de la sierra de Zongolica
producen jitomate de alta calidad
Por Domingo SIMON ORTEGA

Zongolica, Ver.- En los municipios de Tehuipango, Astacinga, Tlaquilpa y Tequila, los pequeños invernaderos son una alternativa de empleo y de generación de recursos para las familias indígenas que están produciendo jitomate de excelente calidad y cuya producción está dirigida al mercado regional.
Y es que de acuerdo con el Centro de Apoyo al Desarrollo Rural de la SAGARPA, (Cader Zongolica), la agricultura protegida es una opción de generación de recursos económicos para los trabajadores del campo de la región de las altas montañas de Zongolica.
Precisamente este personal especializado en coordinación con los ayuntamientos, arriba citados, se encuentran realizado verificaciones a los proyectos apoyados mediante el “Programa de Adquisición de Activos Productivos” (PAAP).
Estas visitas tienen como objetivo vigilar la correcta aplicación de los recursos y detectar necesidades para el mejoramiento de los proyectos que se están ejecutando en este momento.
Mientras que en el municipio de Texhuacan se impulsan proyectos productivos para mejorar la calidad del maíz y con el cual, a mediano plazo, se podría aprovechar la hoja de la mazorca para exportarla hacia Estados Unidos como lo están realizando en este momento campesinos del norte del Estado.
Incluso, el propio Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, está apoyando con el invernadero y asesoría técnica a un grupo de mujeres indígenas de este municipio para producir jitomate de alta calidad y calabacitas, lo que se ha comprobado que esta región existen las condiciones para practicar esa actividad.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com