RECIBE FORTÍN DELEGACIÓN POLACA.- Fue sede del Primer Festival de Folklore de las Altas Montañas.
FORTÍN, VER.- Con la presencia del obispo Eduardo Porfirio Patiño Leal, el alcalde de Fortín, Ing. Ángel Sánchez Rincón, el pasado 14 de septiembre se dio la bienvenida al ballet ZespoL Piesni i Tanca “Zewiercie”, procedente de Zewiercie, Polonia, al fungir este municipio como sede del Primer Festival de Folklore Internacional de Altas Montañas, México-Polonia.En el marco de las fiestas patrias, la ciudad de las flores se vistió de gala al recibir la delegación polaca, integrada por 30 bailarines jóvenes de 13 a 27 años, solistas y 8 elementos de acompañamiento, entre clarinete I y II, trompeta, violín, acordeón, viola y contrabajo del grupo polaco, guiados por su directora y coreógrafa Sra. Anna Szymanska.En una misa oficiada por el obispo de Córdoba y el padre Jorge Montero Díaz, donde ambas autoridades eclesiásticas dieron un espacio al párroco Henrik Kowalski, para intercambiar imágenes y rosarios de café con los visitantes extranjeros.“Esta es una gran oportunidad para hermanar a dos naciones, gracias a la disposición de las autoridades de Fortín, y nos congratula hacer este intercambio cultural y de folklore, que sin duda nos enriquece a todos”, expresó Patiño Leal.Al término de la misa, donde la delegación polaca dio muestra de su música religiosa, el altar de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, fue el marco para la foto del recuerdo de todo el grupo, donde se incluyó el alcalde Ángel Sánchez Rincón, la presidenta del DIF municipal, Rosy Roiz de Sánchez y la directora del mismo organismo, Karime Mansur Oviedo.“Fortín les recibe con los brazos abiertos y esperamos que esta no sea la única ocasión que nos visitan y nos comparten de su riqueza cultural, para nosotros como autoridades locales nos satisface este tipo de eventos que nos dejan grandes enseñanzas”, aseveró Sánchez Rincón.Posteriormente, se dio paso al intercambio de culturas, con una demostración del folklore mexicano y polaco, en la Casa del Campesino, que lució totalmente abarrotado y que causó el deleite de propios y extraños, al contar con la participación de los grupos folklóricos “Son Jarocho”, “Flor de Café”, ambos de Monte Blanco, el grupo “Tonalli”.Para finalizar, Sánchez Rincón entregó reconocimientos, incluido al enlace del encuentro cultural México-Polonia, Juan Manuel García Peralta y dos enormes cajas que contenían anturios de diversos colores, donados por productores de flor del municipio, recibiendo en contraparte obsequios de la delegación, que también se extendieron a la directora de Turismo municipal, Ana Isabel Moreno Venegas, quien fue respaldada por el director de Desarrollo Económico, Edgar Solano, la jefatura de Actos Cívicos, con Ernesto Miranda y la encargada de Casa de Cultura, Dulce Vargas Ruiz.Cabe señalar que la visita del ballet polaco ZespoL Piesni i Tanca “Zewiercie”, forma parte de su paso por esta zona, al abarcar el festival a los municipios de Huatusco, Coscomatepec y Zongolica, ya que culmina el 17 de septiembre.Dicha compañía artística cuenta con más de 10 años de antigüedad y 240 conciertos ofrecidos alrededor del mundo e incluso por su nivel artístico, el grupo recibió el certificado prestigioso por parte del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales Folcklóricos.