Home » » Alcaldes de la sierra de Zongolica denuncian serias deficiencias en obras de CONAGUA

Alcaldes de la sierra de Zongolica denuncian serias deficiencias en obras de CONAGUA




Alcaldes de la sierra de Zongolica denuncian
serias deficiencias en obras de CONAGUA

+ En Mixtla de Altamirano construyeron
red de drenaje sanitario de pésima calidad

Por Domingo SIMON ORTEGA
10-12-09

Los Reyes, Veracruz.- En presencia de funcionarios de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), alcaldes de la región exigieron una mayor supervisión de las obras que se realizan en la sierra de Zongolica, debido a que presentan serias deficiencias de construcción y calidad.
Durante una reunión que se celebró en esta localidad, la diputada federal Isabel Pérez Santos así como Bernardina Tequiliquihua Ajactle, del Congreso local, fueron testigos del sentir de los comités de agua de los municipios de Tequila y Los Reyes, quienes reclamaron a los funcionarios de CONAGUA mayor atención en los trabajos hidráulicos que se realizan en esta zona de las altas montañas, pues las compañías constructoras sólo hacen “trabajos de pésima calidad”.
Caso concreto es la introducción de la red de drenaje sanitario en el municipio de Mixtla de Altamirano, donde también se edifica una “planta de tratamiento de aguas negras” que finalmente contaminará el río Altotoco, donde se abastecen miles de familias de los municipios de Zongolica y Texhuacan.
Incluso, la diputada federal Pérez Santos constató personalmente con el alcalde Regino Hernández Núñez, las secuelas del deterioro del pavimento que se hizo a la carretera por donde recorre la tubería del drenaje y que simplemente no quedó como estaba originalmente.
Otro ejemplo fue en el sistema de agua en la comunidad de Ocotepec, perteneciente al municipio de Los Reyes, y donde 130 familias de las comunidades de Tlalnextla y Zacatlamanca acusan que CONAGUA los excluyó de la red del vital líquido en la cual estaban contemplados en la obra que se ejecutó en este 2009.
En Xoxocotla, el presidente municipal, Concepción Gálvez recibió en la comunidad de Llano Grande a la legisladora federal, pues gracias a las gestiones realizadas se pudo dotar de agua a un centenar de familias de ese poblado, ahí mismo reiteró que la obra realizada por la compañía constructora fue de pésima calidad debido a la ausencia de supervisión de los funcionarios de CONAGUA, no obstante, ya esa comunidad cuenta con ese servicio.
Por otro lado el munícipe de Tequila, Rigoberto Cocotle Castillo aseguró que existen varias comunidades en su localidad que todavía carecen del vital líquido y no por falta de red, sino porque existen serias deficiencias en los trabajos que ejecuta CONAGUA en la sierra de Zongolica.
En el municipio de Texhuacan, Eusebio Tepole Tlatemohue sostiene que en la cabecera municipal existen más de 8 mil habitantes que carecen del suministro de agua en forma regular, esto debido a la falta de rehabilitación de la red que ya tiene en proyecto el Gobierno y que simplemente no avanza como en otros municipios de filiación priísta o panista.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com