Home » » DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA


01 DIC 2009
FORTÍN, VER.

CELEBRAN EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA.- Autoridades municipales, educativas y de salud.

FORTÍN, VER.- Con una charla informativa sobre los riesgos que conllevan las prácticas sexuales de manera irresponsable y la entrega de 300 preservativos, este martes, autoridades municipales, educativas y de salud, celebraron el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
Esta vez, las instalaciones de la Telesecundaria de la Colonia San José, fueron el marco para recordar a la población juvenil que no sólo los embarazos no deseados, son el resultado de tener relaciones sexuales de manera precoz y sin protección.
En representación del alcalde Ángel Sánchez Rincón, el regidor cuarto José Pedro Lazcano Córdoba, enfatizó que a pesar de que este año, la Jurisdicción Sanitaria número 6, no registra ningún caso de VIH/Sida en este municipio, no descartó que esto ocurra, si la población vulnerable o en riesgo, no toma con responsabilidad sus encuentros sexuales.
“Afortunadamente este año todo indica que no tendremos ningún caso de sida, sin embargo, es importante que no se olvide que incluso además de los jóvenes, las sexoservidoras o aquellos que sostienen relaciones con personas de su mismo sexo, las amas de casa también son un grupo vulnerable, si el esposo no toma cuidado en sus prácticas sexuales fuera del hogar”, aseveró.
Por tal motivo, en apoyo al Centro de Salud que dirige Juan Ramírez García, el edil anunció que el ayuntamiento dispone de 100 pruebas para la detección del VIH, y aclaró que éstas no sólo podrán ser requeridas por los empleados municipales, sino también para la ciudadanía interesada.
“Son pruebas que en cuestión de minutos se les entrega el resultado al interesado, además de que son gratuitas y tienen un 98.9% de efectividad”, señaló.
En este sentido, Lazcano Córdoba, recordó que este año, la Jurisdicción Sanitaria número 6, ha dotado de 150 pruebas rápidas para la detección del VIH, de las cuales en el mes de septiembre, fueron destinadas al menos 50 para la atención de las sexoservidoras, o población en alto riesgo, con el propósito de disminuir o en su caso erradicar cualquier posible factor de contagio de este padecimiento, entre este sector y quienes requieren de sus servicios.
De esta manera, los alumnos de la Telesecundaria que dirige Cecilia Páez Falcón contaron también con la presidenta del DIF municipal, Rosy Roiz de Sánchez, quien de igual modo, exhortó a los jóvenes de ser responsables de sus actos, no olvidando los valores de casa y el respeto a su propio cuerpo.

Entre los temas expuestos a los estudiantes, fueron las medidas preventivas del virus de inmunodeficiencia humana, el uso adecuado del condón y la importancia de someterse a la prueba de detección, cuando se considere que se han tenido prácticas sexuales de riesgo, como es no haber usado preservativo, sostener relaciones con dos o más personas, entre otros.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com