Dañadas 500 hectáreas de plantación de chayote en el municipio de Ixtaczoquitlan urgen apoyos para este sector, informo el ex dirigente campesino Roque Escobar Flores.
Por: Jacinto ROMERO FLORES
02-03-10
Ixtaczoquitlán Veracruz.- Tras la evaluación de daños a los cultivos de chayote en este municipio ocasionados por la surada del pasado lunes, arrojo que un 95 por ciento de toda la plantación se vino abajo, por lo que de entrada se tiene un estimado de 500 hectáreas las que dejaran de producir este tipo de verdura.
Al respecto el ex dirigente del Comité Regional Campesino en Orizaba Roque Escobar Flores, comento que si bien es cierto, la poca producción que se logro salvar, su precio se elevo considerablemente, también es cierto que la enorme mayoría perdió su cosecha en su totalidad.
Las comunidades afectadas fueron, Campo Grande, Capoluca, Tuxpanguillo, Zapoapa y Cuautlapan, de ahí que una vez recabada la información sobre los daños causados, de inmediato se empezó a trabajar para buscar alternativas de solución para este grupo de productores.
Escobar Flores confió en la disponibilidad siempre mostrada por el gobernador Fidel Herrera, de brindar ayuda a este sector campesino, que como ya se sabe en otras ocasiones, también se ha hecho presente a través del secretario de la Sedarpa Juan Humberto García Sánchez, por lo que no dudan que en esta ocasión ocurra lo mismo.
Al respecto el ex dirigente del Comité Regional Campesino en Orizaba Roque Escobar Flores, comento que si bien es cierto, la poca producción que se logro salvar, su precio se elevo considerablemente, también es cierto que la enorme mayoría perdió su cosecha en su totalidad.
Las comunidades afectadas fueron, Campo Grande, Capoluca, Tuxpanguillo, Zapoapa y Cuautlapan, de ahí que una vez recabada la información sobre los daños causados, de inmediato se empezó a trabajar para buscar alternativas de solución para este grupo de productores.
Escobar Flores confió en la disponibilidad siempre mostrada por el gobernador Fidel Herrera, de brindar ayuda a este sector campesino, que como ya se sabe en otras ocasiones, también se ha hecho presente a través del secretario de la Sedarpa Juan Humberto García Sánchez, por lo que no dudan que en esta ocasión ocurra lo mismo.