
CENSO DE COMERCIOS EN LA LOCALIDAD DE MACUILCA
Macuilca forma parte de una congregación de Zongolica.
El Ingeniero Francisco Pavias Bautista encargado de la Dirección de Comercio del Honorable Ayuntamiento de Zongolica, en coordinación de las regidurías segunda y cuarta realizan un censo para cuantificar los comercios establecidos en la zona turística de Macuilca.
Esto con el fin de tener registrados en un padrón de comercio al mayor número de contribuyentes. La actualización de los comercios se debe a que estos datos son requeridos, por la organización de las naciones unidas (ONU), de igual forma el ayuntamiento tiene el conocimiento el tipo de servicios que le hacen falta a esta área turística.
El proyecto de la ONU es mejorar las condiciones de vida de los habitantes, con el estudio del agua e incorporar los programas nacionales, lograr el acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento.
Una vez actualizado el padrón, se podrá conocer también el giro de cada uno de los vendedores y, en caso de que sea diferente al permiso que tienen registrado. La supervisión también permitió decirles a los habitantes que deben tener surtidas sus tiendas para las próximas fechas vacacionales.
Por otra parte, se continúa con la organización de mesas de trabajo con todos los sectores involucrados para escuchar planteamientos e incorporar a la zona turística restaurantes, hoteles, cabañas, albarcas, andadores para ver los paisajes, baños y centros de acopio de la basura para dar una mejor imagen a los turistas y preparar la zona en las vacaciones de abril.
Asimismo, informó que está por iniciar la aplicación de un nuevo reglamento que regulará las actividades comerciales en la localidad, cuyas reglas y lineamientos serán aplicados a todos los comerciantes, sin distingos ni preferencias hacia ninguna de las personas.
Los regidores manifestaron que se deben respetar los terrenos de cada vivienda y no invadir al vecino con la basura. También se trataron temas de salud, la tramitación de precartillas militares y que todas las mamás que den a luz, deben solicitar en la clínica donde fueron aliviadas, el certificado de alumbramiento y así posteriormente tramitar el acta de nacimiento.
Macuilca forma parte de una congregación de Zongolica.
El Ingeniero Francisco Pavias Bautista encargado de la Dirección de Comercio del Honorable Ayuntamiento de Zongolica, en coordinación de las regidurías segunda y cuarta realizan un censo para cuantificar los comercios establecidos en la zona turística de Macuilca.
Esto con el fin de tener registrados en un padrón de comercio al mayor número de contribuyentes. La actualización de los comercios se debe a que estos datos son requeridos, por la organización de las naciones unidas (ONU), de igual forma el ayuntamiento tiene el conocimiento el tipo de servicios que le hacen falta a esta área turística.
El proyecto de la ONU es mejorar las condiciones de vida de los habitantes, con el estudio del agua e incorporar los programas nacionales, lograr el acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento.
Una vez actualizado el padrón, se podrá conocer también el giro de cada uno de los vendedores y, en caso de que sea diferente al permiso que tienen registrado. La supervisión también permitió decirles a los habitantes que deben tener surtidas sus tiendas para las próximas fechas vacacionales.
Por otra parte, se continúa con la organización de mesas de trabajo con todos los sectores involucrados para escuchar planteamientos e incorporar a la zona turística restaurantes, hoteles, cabañas, albarcas, andadores para ver los paisajes, baños y centros de acopio de la basura para dar una mejor imagen a los turistas y preparar la zona en las vacaciones de abril.
Asimismo, informó que está por iniciar la aplicación de un nuevo reglamento que regulará las actividades comerciales en la localidad, cuyas reglas y lineamientos serán aplicados a todos los comerciantes, sin distingos ni preferencias hacia ninguna de las personas.
Los regidores manifestaron que se deben respetar los terrenos de cada vivienda y no invadir al vecino con la basura. También se trataron temas de salud, la tramitación de precartillas militares y que todas las mamás que den a luz, deben solicitar en la clínica donde fueron aliviadas, el certificado de alumbramiento y así posteriormente tramitar el acta de nacimiento.