
08 DE ABRIL DE 2010
FORTÍN, VERACRUZ
Ofrece UVI carrera en Gestión Intercultural para el Desarrollo
FORTÍN, VERACRUZ
Ofrece UVI carrera en Gestión Intercultural para el Desarrollo
Se imparte en la sede del municipio de Tequila
Fortín.- La Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) instaló un módulo informativo en este municipio, para promocionar la inscripción a la licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo que se imparte en la sede del municipio de Tequila.
Los interesados tienen hasta el domingo 11 para consultar la página de internet www.uv.mx/aspirantes/convocatoria2010.html o en su defecto acudir a la sede regional el lunes 12 y martes 13 en horario de 8:00 a 16:00 horas para realizar el registro.
Juan César Osorio, coordinador regional de la sede en Tequila de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), explicó que están ofreciendo a los jóvenes estudiar la licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo, la cual busca el fortalecimiento de las capacidades humanas necesarias para subsistir social y culturalmente, respondiendo a una amplia gama de necesidades y problemáticas de las comunidades campesinas e indígenas de Veracruz.
Explicó que dichos logros se obtienen desarrollando la sensibilidad ante la diversidad cultural y lingüística, la lucha contra la pobreza, el deterioro ambiental, las enfermedades, la desestructuración cultural, la injusticia y la inequidad social.
Destacó que la formación es integral, para que el estudiante sea capaz de realizar gestiones y promover la participación social en diversos proyectos comunitarios para la solución de problemáticas y necesidades de desarrollo.
Por ello, indicó que a partir del cuarto semestre, el estudiante define de manera personal alguna de las orientaciones formativas que el mapa curricular de la licenciatura ofrece en comunicación, sustentabilidad, lenguas, derechos y salud.
Dijo que la carrera de Gestión Intercultural para el Desarrollo que ofrece la UVI, tiene sedes en las regiones de la Huasteca, Totonacapan, Grandes Montañas en el municipio de Tequila y las Selvas que corresponde a Huazuntlán y Mecayapan.