

CASO FERNáNDEZ DE CEVALLOS
Cubre el silencio caso Fernández de Cevallos
La desaparición del ex candidato presidencial, ocurrida hace ya 16 días, sigue envuelta en un gran misterio y un total y absoluto hermetismo, auspiciado, y hasta sugerido, por las propias autoridades federales
Noroeste/Redacción
30-05-2010
Han transcurrido ya dos semanas de la desaparición del político, abogado y ex candidato presidencial Diego Fernández de Cevallos, y se desconocen aún su paradero, su situación física, y si efectivamente, como se especula, ha sido víctima de un plagio. A pesar de que se trata de un prominente político y abogado, la desaparición del ex candidato presidencial, ocurrida hace ya 16 días, sigue envuelta en un gran misterio y un total y absoluto hermetismo, auspiciado, y hasta sugerido, por las propias autoridades federales. El "vacío" informativo, al que inexplicablemente se han sumado la mayoría de los medios de comunicación electrónicos y no pocos periódicos, continúa siendo llenado por una ola interminable de comentarios e hipótesis sobre el hecho, que en muy poco o nada ayudan a la procuración de justicia en este caso, sobre todo tras la decisión de la Procuraduría General de la República de retirarse abruptamente de las investigaciones. El propio Presidente Felipe Calderón confirmó hace un par de días que la PGR se separó de la investigación para abrir "un espacio" a la familia y permitirle realizar las acciones que considere pertinentes. Algunos articulistas y editorialistas han cuestionado la renuncia de los medios electrónicos y escritos a su obligación de informar a la sociedad, partiendo de la premisa de que todo vacío informativo tiende a ser llenado de inmediato por la especulación, sustentada casi siempre en verdades a medias o en falsedades. En esos espacios se ha cuestionado incluso la argumentación de algunas autoridades de que no se debe de informar más sobre el caso porque se pone en peligro la vida del presunto secuestrado, cuando es justamente lo contrario, no solo porque todo plagiado ya está en peligro desde el momento mismo en que es privado de su libertad, sino porque el silencio fomenta la impunidad de los delincuentes y la pasividad de las autoridades responsables de la seguridad de los ciudadanos. En ese sentido, y de acuerdo al Código de Ética que lo rige, Noroeste manifiesta su desacuerdo con ese "vacío" informativo y ese velo impuesto por las autoridades, que solo prohíja una mayor impunidad y mantiene en zozobra a la sociedad, que demanda certidumbre sobre este tipo de acontecimientos que trastocan el estado de derecho.
LA DESAPARICIÓN El ex candidato a la presidencia de México Diego Fernández de Cevallos fue reportado como desaparecido desde el 14 de mayo. Fuentes federales confirmaron que el "Jefe Diego", fue plagiado en la ciudad de Querétaro cerca de su hacienda, en el municipio de Pedro Escobedo.