Home » » UN MATRIMONIO ESPECIAL. El Procurador Agrario estatal y la diputada panista.‏

UN MATRIMONIO ESPECIAL. El Procurador Agrario estatal y la diputada panista.‏

UN MATRIMONIO ESPECIAL.

El Procurador Agrario estatal y la diputada panista.‏
Cd. Victoria de Durango, Dgo., a 19 de agosto de 2010.
C. Lic. Felipe Calderón Hinojosa
Presidente Const. de los E.U.M.

C. Lic. José Francisco Blake Mora
Secretario de Gobernación.

C. Lic. Rosendo González Patiño
Procurador Agrario

C. Lic. José Rosas Aispuro Torres
Coalición Durango nos une

H. CONGRESO DE LA UNIÓN

PRENSA LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL

PUEBLO DE DURANGO

PUEBLO DE MÉXICO

Presentes:

El Procurador Agrario estatal y la diputada panista
UN MATRIMONIO
ESPECIAL

*** José Noel Pérez Saláis, delegado estatal de la P.A., sueldo: $85,000.00 mensuales.
*** Claudia E. Hernández Espino, diputada local del P.A.N., sueldo: $67,000.00 mensuales.

El pasado 3 de agosto 15 trabajadores de la Delegación Estatal de la Procuraduría Agraria, que desempeñaban los cargos de visitadores y abogados agrarios con sueldos de 4 mil pesos quincenales, fueron destituidos de sus empleos por el órgano interno de control de esta entidad federal en represalia porque hace exactamente un año protestaron en contra del Procurador Agrario Estatal, Lic. José Noel Pérez Saláis, por ejercer actos de prepotencia, abuso de poder y corrupción al interior de esta dependencia.
El hostigamiento laboral y los cambios de adscripción (inclusive amenazando a sus empleados con enviarlos a laborar a Yucatán por el carácter federal de esta institución) son las principales medidas de represión que aplica este funcionario cuando es criticado por su nula capacidad de gestión y escaso conocimiento de la problemática agraria de esta localidad norteña.
Además, señalan los trabajadores de la Procuraduría Agraria duranguense, el Lic. José Noel Pérez Saláis, está violando la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal al tener trabajando en esta delegación a amigos que no reúnen los requisitos legales para ocupar diversos cargos.
Pérez Saláis no acude normalmente a sus oficinas a desempeñar su trabajo por lo que los campesinos tienen problemas frecuentes para resolver sus asuntos. Sin embargo, el Procurador Agrario estatal cobra su sueldo íntegro de 85 mil pesos mensuales a pesar de que ha llegado a ausentarse de su trabajo hasta tres meses.
Esta es la prepotencia con la que se conduce este funcionario federal, de origen panista, cuya esposa es la diputada local duranguense, Claudia E. Hernández Espino, una de las principales dirigentes de la Coalición Durango nos une, que encabeza el Lic. José Rosas Aispuro Torres.
Así las cosas, mientras el Lic. José Noel Pérez Saláis, Delegado Estatal de la Procuraduría Agraria, maltrata y despide a 15 trabajadores por haberse atrevido a denunciar sus actos de corrupción y prepotencia, su esposa, la diputada panista Claudia E. Hernández Espino, acusa en la Plaza del IV Centenario, junto al Lic. Aispuro, las corruptelas del gobernador Ismael Hernández Deras y la falta de democracia y libertad de expresión en Durango. ¿Platicarán de esto en su alcoba?
Este matrimonio muy especial obtiene mensualmente más de 150 mil pesos en sueldos provenientes del erario… mucho más de lo que obtenían estos 15 trabajadores que ganaban 4 mil pesos quincenales, que son el principal sostén de sus familias y hoy están desempleados.
Y la duda queda: ¿éste será el perfil de los colaboradores del Lic. Aispuro en caso de que el Tribunal Federal Electoral lo reconozca como gobernador de Durango?
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com