Home » » Construcción de hidroeléctrica contamina río Altotoco, denuncian transportistas...

Construcción de hidroeléctrica contamina río Altotoco, denuncian transportistas...


PROTESTAN POR CONTAMINACION DE LA HIDROELECTRICA DE ZONGOLICA



Construcción de hidroeléctrica contamina

río Altotoco, denuncian transportistas

+ Federico Maldonado: Electricidad del Golfo
no le ha cumplido a comunidades indígenas

Por Domingo SIMON ORTEGA

Texhuacan, Ver., 25 de octubre del 2010.- Los trabajos de construcción de la primera etapa de la hidroeléctrica en Palulca, está provocando la contaminación del río Altotoco, denunció Federico Maldonado Domínguez.
De acuerdo con el presidente del Sindicato de Transportistas de la Sierra de Zongolica, adheridos a la CNOP, la empresa “Electricidad del Golfo S.A. no ha explicado, claramente, sobre la construcción de esa obra hidráulica, porque se habla de una cortina, de un túnel y de unas brechas así como una serie de apoyos a las comunidades de abajo”.
Entrevistado poco después de haber realizado un paro de camiones de volteo en la Desviación, entre Mixtla y Texhuacan, Maldonado Domínguez indicó que “los transportistas están en defensa de las comunidades que son de su municipio que se prevee, resulten afectados por la contaminación de sus arroyos que origina el material pétreo que extraerán del túnel”.
Precisamente a esa movilización de los transportistas cenopistas arribararon el coordinador de Gobernación, región de Zongolica, Marcelo Cervantes Huerta así como el presidente municipal, Eusebio Tepole Tlatemohue quienes acordaron instalar una mesa de diálogo para resolver ese problema que está latente.
Por su parte, el alcalde Tepole Tlatemohue indicó que, desde el 2008, la empresa Electricidad del Golfo S.A. solicitó permisos para instalarse en el municipio y se pactaron una serie de acuerdos para beneficio del municipio, mismo que no se ha cumplido cabalmente, sin embargo, confían en que habrán de ejecutarse.
Y es que el representante de la citada empresa, Mauricio Justus Villarreal prometió construir un tanque de almacenamiento de agua, la red de distribución y de bombeo para dotar del vital líquido a cientos de familias de Palulca, cosa que hasta el momento no ha sucedido.
Prometió enviar un cargamento de láminas de zinc para beneficiar el techado de familias que viven en condiciones infrahumanas y, tampoco ha entregado nada.
Lo peor es que el actual encargado de la oficina de Electricidad del Golfo en Zongolica, Salvador Vázquez carece de la experiencia profesional y política para resolver asuntos de vital importancia para estas comunidades, practicamente es una “figura decorativa”, señalan los auténticos dirigentes indígenas de las Altas Montañas.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com