En la secundaria técnica de Zongolica lucha frontal contra “alimentos chatarra”
+ Francisco Hernández: En la cocina escolar preparan frutas y verduras para estudiantes
Por Domingo SIMON ORTEGA
Zongolica, Ver., 10 de noviembre de 2010.- Maestros, padres de familia y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica mantienen una lucha frontal contra “los alimentos chatarra” que producen obesidad y sobrepeso entre la comunidad estudiantil, aseguró el profesor Francisco Hernández Hernández.
Y es que de acuerdo con el subdirector de ese plantel, “en la cocina escolar ya integran, al menú diario, desayunos nutritivos ricos en avena, trigo, amaranto así como frutas y verduras que son ricas en fibras y proteínas”.
Sin embargo existe una contradicción, por disposición de la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV), todos los planteles educativos desde preescolar, primaria y secundaria tienen que comprar refrescos a la empresa Pepsi cola, por un convenio que firmó a nivel cupular en la ciudad de Xalapa.
El profesor Hernández comentó que esos desayunos nutritivos se realizan con el apoyo de personal especializado del sistema municipal DIF de Zongolica, y quienes son responsables de que la población estudiantil cumpla con el consumo de alimentos sanos.
El entrevistado se refirió también al agua que utilizan en este plantel y que no es apto para el consumo humano, pues está almacenada en cisternas y que son pocos salubres.
Terminó diciendo que, desde el inicio del presente ciclo educativo, se implementó un “Plan Estratégico de Transformación Escolar” con el cual se pretende ofrecer un servicio eficiente y de calidad en la educación que se imparte, abarcando cuatro vertientes como son: la administrativa, organizativa, pedagógicas curriculares y participación social.
En todas estas acciones están involucrados los padres de familia, población escolar así como los trabajadores de la educación de esta secundaria técnica agropecuaria.