
Estrategias regionales que den resultados a largo plazo, basadas en actividades de cooperación entre organizaciones para lograr un detonar en el crecimiento en el Distrito XVIII.
Las acciones no se basan en supuestos, si no en estrategias concretas, con esta premisa dieron inicio las actividades de diagnostico participativo, del eje rector del medio ambiente, dentro del plan de actividades, que el diputado local por el Distrito XVIII, Tomás López Landero, ha puesto en marcha para elaborar estrategias de acción concretas y de largo alcance.
Las áreas de oportunidad sobre las que se realizan un diagnostico en el distrito son cinco ejes rectores, en esta ocasión los trabajos correspondieron al de medio ambiente y para plentear el diagnostico e implementar acciones se reunieron representantes de SEMARNAT, PROFEPA, CONAFOR, SEDARPA, Fondo para la Paz, Visión Mundial y la Asociación de Silvicultores del Pico de Orizaba AC. Coincidieron en la importancia de trabajar sin protagonismo, unificando las acciones de cada dependencia y organización, reforzaron la importancia de realizar acciones con visión a largo plazo que dejen una huella profunda en la región.
El equipo de trabajo y las acciones del diputado Tomás López, para generar estrategias regionales, con acciones focalizadas que den resultados a largo plazo, estarán basadas en actividades de cooperación entre organizaciones y enlaces interdisciplinarios en donde la meta sea lograr un detonante en el crecimiento regional que se refleje en una mejor calidad de vida para las familias del distrito.
Las acciones, reuniones de trabajo y oficinas de atención ciudadana, dejan claro que los compromisos hechos en campaña por Tomás López, para el distrito XVIII, comienzan a tomar forma en el trabajo, planteamientos y bases para las estrategias detonantes del desarrollo en la zona.