Teatro, danza, música y gastronomía en Cumbre Tajín
• Continúan las celebraciones en honor al Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad: Guaguas, Huehues, decimistas, cardencheros y músicos garífunas mostraron con sus bailes y cantos, la herencia cultural.
Tajín, mpio. de Papantla, Ver., 19 de marzo de 2011.- En su tercer día, Cumbre Tajín se cobijó con las nubes y la luna llena. En el Nicho de Aromas y Sabores se recibió la gastronomía de Puebla, además de los acostumbrados bocoles y el pescado a la vainilla recién salidos de los fogones, entre otros suculentos platillos, mientras sonaba el Huapango y la música de banda regional, y un abuelo Totonaca explicaba cómo entierran los antiguos: parados, como las parteras aconsejan dar a luz, para que el cuerpo se llene de fuerza. Así, el drama y la pluralidad marcaron las horas del Parque Takilhsukut, en Papantla, Veracruz.
El teatro fue protagonista: hoy debutaron talleres y compañías en la Plaza de las Artes, el Nicho de la uv y el Nicho Nómada, como la compañía Otro Circo y el taller de titiri-caritas, sin olvidar la exposición del Centro de Estudios en el Arte de los Títeres y la Compañía de Títeres Garabatosos: El mundo converso del tinglado garabatoso y Titirimundi en el Bicentenario.
En el Árbol del Zapote, la danza de los Huehues amenizó el espacio con sus lustrosos vestuarios y jubilosas invocaciones. Aquí mismo, se observó la realización de ceremonias.
Con el paso de los días, tanto las actividades, como los aromas y sabores partícipes de Cumbre Tajín, muestran que el patrimonio simboliza la memoria que sostiene e impulsa el presente.
El fluir de la música es esencial: los sonidos tradicionales —sones Jarocho, Abajeño y Huasteco; canto Cardenche; ritmos punjabis y garífunas— convivieron con expresiones contemporáneas y de fusión, a cargo de figuras como Paté de Fuá, Ely Guerra, Kinky y Panda, quienes alternaron escenario en el Nicho de la Música.
Y como reza el verso: “monedita que está en la mano se debe guardar”, Cumbre Tajín, en el corazón del público, continuará tres días más con muy buen sabor y más parranda.