Veracruz va para adelante en el tema de inversiones: Javier Duarte
• El estado será el polo de inversiones más dinámico de México.
• Felicita a Paolo Rocca, presidente del Grupo Techint.
Veracruz, Ver., 17 de mayo de 2011.- Veracruz se ha propuesto ser el polo económico más dinámico de México. Aquí se impulsa la inversión, la innovación tecnológica, la capacitación de la fuerza laboral, la infraestructura y se da certeza jurídica, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa ante el presidente Felipe Calderón Hinojosa, durante la inauguración de la nueva planta de laminación de tubos sin costura, que convierte a Tenaris Tamsa en el mayor centro industrial del mundo en este tipo de producción.
Construida con una inversión de 850 millones de dólares, en tiempo récord, en la que han trabajado 3 mil 500 personas a lo largo de dos años, desde su diseño hasta su puesta en marcha, el laminador FAT 3 no podía haber sido posible sin el compromiso y apoyo del presidente Felipe Calderón y del gobernador Javier Duarte de Ochoa, así como de la autoridad municipal, reconoció el presidente de Grupo Techint, Paolo Rocca.
El industrial destacó que las autoridades de los tres niveles de gobierno han contribuido con la realización de obras de infraestructura esenciales para conectar la planta con su mercado mundial, como el derecho de vía para el camino de la ciudad industrial con el puerto, el nuevo gasoducto y el proyecto de ampliación del puerto que mejorará la competitividad de Tenaris Tamsa y la acercará aun más a sus clientes.
El Centro de Investigación de Veracruz, con su equipamiento de última generación, está a la vanguardia dentro del sistema en el desarrollo de productos para agua profunda de Tenaris Tamsa, explicó Paolo Rocca, pues satisface los más exigentes requerimientos ambientales, y será la primera en lograr la certificación de edifico industrial verde a nivel mundial en su categoría.
En su intervención, Javier Duarte de Ochoa aseguró a las autoridades y empresarios que en Veracruz “estamos resueltos a ser una sociedad altamente competitiva que nos permita alcanzar mejores niveles de desarrollo económico y humano”. Por ello, reiteró su compromiso de seguir en la ruta de las transformaciones de Veracruz que hagan posible un lugar más justo y próspero para todos.
El Gobernador señaló que Veracruz está decidido a seguir siendo un estado propicio para la llegada y el desarrollo de empresas, porque éstas tienen un efecto profundo en la sociedad, pues generan empleos y, con ello, arraigo, vivienda, seguridad social y educación. “En otras palabras, una mejor calidad de vida”.
La inauguración de la planta laminadora FAT 3 es un acto que refleja la confianza de los inversionistas internacionales en Veracruz como puerta de entrada al mercado nacional y de salida de sus productos al resto del mundo; confianza que es y seguirá siendo respaldada y apoyada de manera decidida por el Gobierno del Estado, garantizó el mandatario estatal.
Aseguró que Veracruz tiene grandes fortalezas y ventajas que han permitido a empresas como Tenaris Tamsa desarrollarse y lograr ser ejemplo de una empresa exitosa a internacional. “Contamos con un puerto para el intercambio global de productos, recursos humanos calificados y una ubicación geográfica que hace de Veracruz uno de los mejores destinos para realizar negocios”.
“Cuando los gobiernos trabajamos coordinados y los hacemos con la gente, cumpliendo cada quien su tarea y actuamos con responsabilidad, esto se traduce en resultados en beneficios tangibles para todos”.
Así, gracias a la alianza entre federación y estado, ha surgido la obra del acceso al puerto conocido como Kilometro 13 y medio, fundamental para Tenaris Tamsa y todas las empresas del sector industrial, ejemplificó.
El mandatario estatal aprovechó para felicitar en nombre de los veracruzanos a Paolo Rocca por el reconocimiento que en días pasados le otorgo la Asociación de Tecnologías del Hierro y el Acero como el Productor de Acero del año 2011, gracias a su liderazgo y dinamismo en la industria del acero.
El gobernador Javier Duarte de Ochoa y el presidente Felipe Calderón hablaron de la relación de Veracruz con esta empresa metalúrgica, que data de los años 50, cuando fue fundada por el abuelo del actual director de Grupo Techint, Augusto Rocca.
Felipe Calderón Hinojosa, por su parte, indicó que este nuevo centro acerero le llena de orgullo como mexicano y de satisfacción como mandatario nacional.
Es un centro estratégico logístico, punto clave de la industria acerera nacional y mundial, como México se vuelve estratégico, un verdadero centro logístico para la inversión. En este marco de competitividad, regiones como Veracruz toman ventaja para convertirse en polos industriales, reconoció.
Calderón Hinojosa destacó la importancia de este nuevo laminador térmico, en donde son fabricados tubos de acero sin costuras, elementos indispensables para que Pemex pueda desarrollar sus proyectos en Veracruz, tanto en Chicontepec como en la costa y en el Golfo de México.
Narró cómo en medio de la crisis económica que empezó en 2008, Paolo Rocca decidió seguir sus proyectos de Techint no sólo en el puerto de Veracruz, sino ampliarlo a otras partes del territorio nacional y dijo estar complacido de ver los resultados, además de que agradeció sentidamente su confianza en México.
Sostuvo que las empresas necesitan de tres cosas: un entorno económico estable, lo que se ha logrado hoy en el país, que goza de fortaleza financiera; infraestructura de clase mundial, para lo cual se ha invertido en obras como la vía que comunica a Tamsa con el puerto y que se seguirán realizando como la ampliación del puerto; y personal capacitado, por lo que felicitó al personal de esta planta, la cual, dijo, está manejada por ingenieros y técnicos mexicanos, preparados en México.
Dijo que la producción de esta planta es de 450 mil toneladas métricas anuales de tubos, para exportar a 50 países. Además, fueron creados 620 empleos nuevos, que se suman a los 2 mil 500 que ya existen ahí.
La planta laminadora FAT 3 es un ejemplo de integración industrial y de valor agregado, pues a partir de materia prima local se exporta un producto de elevadísimo valor con contenido de tecnología que refleja años de investigación y desarrollo de productos y procesos.
Exportará más de 70% de su producción a todos los países y ha sido el proyecto más complejo de la industria.
Les acompañó el secretario de Economía del gobierno federal, Bruno Ferrari García de Alba, quien señaló que México tiene una economía sólida para la inversión global.