Home » » PENDULO POLITICO : PENDULO POLITICO POR EMILIANO CARRILLO CARASCO

PENDULO POLITICO : PENDULO POLITICO POR EMILIANO CARRILLO CARASCO

PENDULO POLITICO

POR EMILIANO CARRILLO CARASCO: POLÍTICA DE ESTADO

Ahora con la globalización criminal y neoliberal en su sesgo más peligroso, el struassismo, lleva al impulso total, armamentista y financiero de los grandes carteles de la droga, que liderados por los mexicanos se están convirtiendo en la fuerza paramilitar más brutal del globo terráqueo. Lumpenización (empobrecimiento material y espiritual) de las clases trabajadoras.

La fuerza del poder del estado mexicano ,en su indagatoria bloqueada por poder financieros ,políticos y económicos que no han permitido dar luz a la muerte de Luis Donaldo Colosio ,así como Ruiz Massieu, ex gobernador de Guerrero, diputado federal ,brazo operador de Luis Donaldo Colosio que fue asesinado en la fragua ,donde la sede del sector popular del PRI, y aun costado la poderosísima central obrera de la CTM.

¿Quiénes fraguaron el homicidio de Colosio Y Ruiz Massieu? , por su discurso o lesionar los intereses de un país sumido en la pobreza, corrupción, desigualdad social y una burocracia obesa. El Ex-director de la policía judicial federal, Adrián Carrera Fuentes, quien estuvo en los primeros interrogatorios a Mario Aburto, cayó preso por su relación con El Cártel de Juárez. El ex secretario particular del Carlos Salinas, Justo Ceja Martínez está desaparecido.

El ex director de la policía judicial federal, Adrián Carrera Fuentes, quien estuvo en los primeros interrogatorios a Mario Aburto, cayó preso por su relación con El Cártel de Juárez. El ex secretario particular del Carlos Salinas, Justo Ceja Martínez está desaparecido.

“La obscuridad del IFAI con la muerte de Luis Donaldo Colosio. IFAI confirmó la reserva de documentos vínculados al caso Hasta 2035, acceso a pesquisas sobre el asesinato de Colosio Aprobó que la fecha de liberación de Mario Aburto sí sea pública Elizabeth Velasco C. Periódico La Jornada Lunes 23 de mayo de 2011, p. 19 El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) confirmó la reserva, hasta 2035, de todo documento oficial (cartas, memorandos, minutas, declaraciones ministeriales, periciales) vínculados con las pesquisas del homicidio del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, incluyendo la información que el Ministerio Público de Baja California envió a la Procuraduría General de la República (PGR).

En la resolución 651/11 del IFAI se indica que la reserva de este caso –que duplica el plazo máximo de 12 años que por ley tiene permitido el IFAI– se hizo con base en la fecha en que prescribe la acción penal de esa indagatoria.

También se reservó conforme a lo previsto en el artículo 14, fracciones I y III, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso Público a la Información, por relacionarse con otra averiguación previa, según se precisa en la resolución a cargo de la comisionada Sigrid Artz Colunga. Según la PGR, la indagatoria del caso está en reserva y no ha sido concluida, y de las diligencias practicadas no han resultado elementos bastantes para hacer la consignación a los tribunales y no han aparecido elementos para que se puedan practicar otras, pero esto no implica que con posterioridad pudieran allegarse datos para proseguir con la averiguación. La información requerida se encuentra radicada en la averiguación previa SE/003/95, en la cual se investigaron hechos relacionados con el asesinato de Colosio Murrieta “

De manera exclusiva agrego el testimonio del médico legista del Mario Aburto que ingresa al penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez. A decir del doctor Eduardo Gómez Bernal, A las 11: 10 horas, se lleva a cabo la presentación de Mario Aburto ante los medios de comunicación en un cubículo con cristal blindado de la aduana de vehículos, posteriormente en el consultorio médico del área de máxima seguridad la doctora Diana D. González Torres y yo, médicos de guardia, examinamos clínicamente a Mario y le elaboramos su historia clínica.

Al respecto, agrega, llama la atención la discrepancia que existe entre los cuatro exámenes médicos oficiales que se realizaron en el cuerpo de Mario Aburto desde el momento de su aprehensión hasta su llegada al Cefereso, ya que existe una marcada diferencia en la descripción de las lesiones como son sus características, situación, dimensiones y número. “Norberto moreno.

Las indagatorias se externan a la manipulación de la información del homicida ,así como establecer una cortina de humo a los hechos del acto en forma que se pudiese establecer varias hipótesis de desconcierto y no poder llegar a la verdad; lo que es trascendental es la pregunta donde se encontraba la seguridad del candidato ,pagada por el grupo Atlacomulco, por medio del líder del transporte del Edomex, así como su coordinador de campaña no estuvo en el acto, el lugar Tijuana ,puente de migración, explotación de las maquiladoras y asentamientos pobres ,de marginación, pobreza , delincuencia ,centro de eventos de azar por el hijo del profe.

¿Qué ocurrió la noche del miércoles 23 de marzo con la persona de Mario Aburto?, ¿Por qué en el dictamen de necropsia del licenciado Colosio no se detallaron las características medico legales de los orificios de entrada y de salida que fueron ocasionados por los dos presuntos disparos, especificando la dimensión de cada uno de ellos para poder obtener el calibre de los proyectiles, y con esto determinar si se trató de una o de dos las armas homicidas y cuál fue el trayecto de los proyectiles? Dictamen en balística: Entre esas voces, el doctor De Tavira así lo sostenía hasta el día de su asesinato en el estado de Hidalgo.

desaparecer pruebas de los hechos, materiales ,versiones ,testimoniales ,etc.: La periodista Yolanda Figueroa, luego de hacer revelaciones acerca del narco-poder en su obra El Capo del Golfo, fue asesinada en el interior de su domicilio junto a su esposo e hijos. El crimen se les atribuyó a los trabajadores domésticos.

En la obra, Figueroa se cuestiona los asesinatos o reclusión de personajes que estuvieron vinculados a la investigación. Estos son los casos de Federico Benítez López, ex director de Seguridad Pública Municipal de Tijuana; José Arturo Ochoa Palacios, ex delegado de la PGR en Tijuana; Ernesto Rubio Mendoza o Antonio C. Martínez, "El Guamúchil", ex agente judicial federal; Aarón Juárez Jiménez, ex defensor de Othón Cortés; José de Jesús García, que habría llevado a Othón Cortés a Lomas Taurinas; Eugenio Zafra, asesinado después de haber logrado la liberación de los Mayoral; Guillermo González Calderoni, presuntamente asesinado en Texas.

Yolanda Figueroa cita además que el 25 de enero de 1996, en su edición semanal, la publicación estadounidense U.S. News and World Reporte informó que el desaparecido candidato a la Presidencia de la República, Colosio Murrieta, habría rechazado diez millones de dólares provenientes del narcotráfico para el financiamiento de su campaña. Según el conocido semanario, el ofrecimiento habría sido realizado por el cártel colombiano de Cali a través de Raúl Salinas de Gortari, y que muy probablemente esa actitud del entonces candidato presidencial habría motivado su asesinato. Durante un acto de su campaña electoral en la ciudad de Tijuana, Baja California, Donaldo Colosio había sufrido un atentado. Me dijeron que estaba herido de bala y que lo habían trasladado a un hospital.

El atentado se había cometido contra un sonorense distinguido. Le pedí al gobernador Beltrones que se trasladara desde Hermosillo al lugar de los hechos para completar la información sobre los acontecimientos. Liébano Sáenz tuvo la amarga responsabilidad de anunciar al país el deceso de Colosio. Ahí, a las 22:10 horas, me comunicaron que Donaldo Colosio había fallecido”. Tras el triunfo de Zedillo en las elecciones del 21 de agosto de 1994, Pichardo Pagaza fue nombrado presidente del PRI y María de los Ángeles Moreno secretaria general a la muerte de José Francisco Ruiz Massieu; ambos fueron acusados por Mario cuando habló de que "los demonios andan sueltos" y obstaculizaban la integración de las averiguaciones en torno al asesinato de su hermano desde la sede del partido y el Congreso de la Unión, en colaboración con Benítez Treviño. Con estos acontecimientos, la prevalencia de los grupos ligados a José Córdoba y Atlacomulco en el gabinete de Ernesto Zedillo fue marcada.

La fuerza del grupo Atlacomulco fue evidente en los primeros meses cuando negociada la salida de Roberto Madrazo como gobernador de Tabasco por Esteban Moctezuma y el PRD, ex presidente del PRI se acercó con su maestro y padrino Carlos Hank y desde la Hacienda Don Catarino se fincó su permanencia-¿Córdoba, don Luis? ¿José Córdoba Montoya? ¿Usted cree que él pudo haber planeado el asesinato? Ahora con la globalización criminal y neoliberal en su sesgo más peligroso, el struassismo, lleva al impulso total, armamentista y financiero de los grandes carteles de la droga, que liderados por los mexicanos se están convirtiendo en la fuerza paramilitar más brutal del globo terráqueo.

México ha avanzado en territorios ocupados ”migración” mediante la bomba demográfica, somos una nación de 112 millones de habitantes, más 50 millones más, adentro de los mismos Estados Unidos, los cuales son una incógnita, pues si esa población mayormente lumpenizada, se convierte como en el Imperio Romano, en una gran fuerza revolucionaria, un nuevo imperio estará naciendo con México y América Latina como su fuerza central, epidemias de cáncer debido al MTBE de las gasolinas importadas de Houston (Deer Park), instalando una planta nuclear en Houston rumbo a la frontera con Matamoros.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com