Zongolica, sede de Congreso Nacional de Vinculación Social
+ De la Torre Loranca: Planteles de 5 estados participan en talleres
Por Domingo SIMON ORTEGA
JUNIO 09 DE 2011.- Orizaba es sede del Congreso Nacional de Institutos Tecnológicos Descentralizados, donde 7 directores del país, participan en el taller denominado “Experiencia de vinculación tecnológica a través del desarrollo comunitario”, que imparte el Tecnológico de Zongolica.
Y es que la presencia de estos planteles de nivel superior, debe representar progreso en los municipios rurales e indígenas, expresaron los especialistas.
La experiencia en la sierra de Zongolica, se replicará en comunidades de alta marginación de estados como Oaxaca, Puebla, Chiapas, Durango y Quintana Roo, dijo el biólogo Miguel Ángel de la Torre Loranca.
El modelo que surte efecto en el plantel de la zona serrana, tiene como objetivo el desarrollo de los pueblos indígenas, destacó en rueda de prensa.
Indicó que en la última reunión nacional celebrada en Saltillo, Coahuila se acordó reunirse para intercambiar experiencias, con el gusto de que el tecnológico de Zongolica es considerado por la Dirección de Educación Superior como modelo en el país de “Vinculación Social”, motivo por el cual se realiza el congreso.
La ceremonia de inauguración y la apertura de los trabajos, la realizó el biólogo Pablo Robles Barajas, director de un periódico de circulación estatal.
Aunque también, es necesario conocer la experiencia de los demás tecnológicos reunidos, cuyo común denominador es que se encuentran asentados en zonas rurales, y la presencia de un plantel que representada desarrollo de tecnologías que solucione la problemática social de las comunidades.
“Es por ello que invitamos al alcalde del ayuntamiento de Tequila Jesús Valencia Morales, a quien reconocemos como el mejor presidente municipal de la sierra de Zongolica por su visión de desarrollo en las localidades”.
Durante este segundo día de actividades, el maestro en ciencias Gaspar Salas Morales del Tecnológico de Teposcolutla; Jaime Chávez Flores de San Miguel El Grande; Sergio Chab Ruiz de Felipe Carrillo Puerto; Julio Meza Hernández de Chicontepec; Bismarck Alejandro García Chairez del Tecnológico de Durango y José Pascual Hernández Jiménez junto con el director del Tec de Zongolica, De la Torre Loranca recorrerán la comunidad de Mitepec, en el municipio de Tequila, donde constatarán la vinculación social que tiene esta Máxima Casa de Estudios con la esta comunidad, considerada de alta marginación.
Después se trasladarán al municipio de Los Reyes y posteriormente en el Tecnológico de Zongolica, donde recorrerán esas instalaciones e