Home » » CFE dejó sin energía eléctrica a 400 estudiantes de la Melitón Guzmán. ZONGOLICA, VER.

CFE dejó sin energía eléctrica a 400 estudiantes de la Melitón Guzmán. ZONGOLICA, VER.

CFE dejó sin energía eléctrica a 400 estudiantes de la Melitón Guzmán

Escuela primaria rural Melitón Guzmán
I. Romero de Zongolica., sin energía eléctrica.

+ Delgado García: El ayuntamiento adeuda casi 17 mil pesos desde 2010

Por Domingo Simón Ortega

Zongolica, Ver. Agosto 14 de 2011.- Por un adeudo de casi 17 mil pesos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro de energía a más de 400 estudiantes de la primaria rural “Melitón Guzmán I. Romero”, reveló el profesor Ernesto Delgado García.
Y es que de acuerdo con el director de ese plantel, durante el último bimestre del 2010, el gobierno municipal que presidió Luis Flores Trujillo, olvidó pagar el consumo de electricidad que generó ese centro educativo, y a principios del presente año, se envió un oficio a la alcaldesa Lidia Irma Mezhua, para que absorbiera el pago de energía eléctrica. A esa petición no hubo respuesta, apuntó.
 La realidad es que actualmente se adeudan 4 bimestres y hace menos de 10 días, personal de la Comisión Federal de Electricidad, procedió a la suspensión del suministro de energía, debido a que no existe respuesta de pago del ayuntamiento.
El maestro Delgado García señaló que a una semana de que inicie el ciclo educativo 2011-2012, es necesario que se resuelva este problema debido a que la comunidad estudiantil no podrá recibir sus clases en forma, debido a la falta de energía en las aulas de clases.
Por otro lado, el director de ese plantel, indicó que en este nuevo año escolar se incrementó la matrícula escolar en un 15 por ciento, lo que refleja la aceptación de esta escuela en la cabecera municipal, ya que es una de las más antiguas y con mayor prestigio en esta localidad.
Respecto a la construcción de tres aulas por parte del Gobierno del Estado, precisó que ya está aprobado e incluso, el proyecto ejecutivo ya está validado, sin embargo, sólo se espera el arranque en un plazo no mayor a 15 días.
Esos espacios educativos vendrán a reemplazar a 3 salones que tienen más de 40 años de que fueron edificados y que tendrán que ser demolidos porque ya no son aptos para la enseñanza aprendizaje, concluyó.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com