Home » » IPAX exámenes de control y confianza

IPAX exámenes de control y confianza

Cumple IPAX con exámenes
de control y confianza

·         Serán evaluados los más de 6 mil policías en el estado: Comisionado
·         En 2012 el adiestramiento policial se dividirá en Inducción, Básico y Especializado

Xalapa, Ver., 30 de diciembre de 2011.- El Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial del Estado de Veracruz (IPAX) inició la aplicación de exámenes de confiabilidad a los seis mil 500 operativos encargados de la seguridad patrimonial de los veracruzanos con el objetivo de que los uniformados cumplan con el nuevo requisito que marca la Ley Nacional de Seguridad Pública.

El comisionado del instituto, José Martín Gómez, explicó que este requisito establece que el Centro de Control del estado es el encargado de aplicar los exámenes de confiabilidad al IPAX. “Lo anterior no significa que nuestros elementos no estén aptos para el desempeño del servicio y cuidado de la ciudadanía, es un requisito que estamos cumpliendo con Seguridad Pública nacional e iniciamos  los exámenes de control de confianza con todos los mandos medios y superiores de esta corporación”.

Detalló que los policías del IPAX, para ser dados de alta, pasan primero por un examen de confiabilidad interno, que incluye pruebas psicométricas, físicas, médicas, toxicológicas y de actitudes. “No contratamos a cualquiera, tenemos nuestro centro de evaluación interno como requisito primordial para que el interesado pueda formar parte de esta corporación”.

Asimismo, reiteró que los seis mil 500 policías serán sometidos a estrictas pruebas de control de confianza, y en este momento, informó, se está pasando por la primera etapa de evaluación que comprende a los 21 comandantes y jefes de servicios, y aunque reconoció que el avance es lento, “se espera que antes del 2013 todos los policías del IPAX hayan sido evaluados y el que no cumpla con estos requisitos tendrá que ser dado de baja”.

Es el Centro de Control de Evaluación el que tiene un programa establecido y son ellos quienes se encargan de realizar los exámenes de control y confianza, “nosotros acudimos al llamado como prestadores de servicios de seguridad patrimonial ante el interés del gobernador Javier Duarte de Ochoa de tener en el estado policías honestos y confiables al servicio de los veracruzanos”, apuntó.

Por otra parte, el Comisionado del IPAX dijo que para el 2012 el principal proyecto es el reforzamiento al adiestramiento policial, el cual a partir del mes de enero se dividirá en tres etapas: Inducción, Básico y Especializado.

Explicó que el adiestramiento de inducción es para el personal de nuevo ingreso, quien tiene la obligación de saber qué es el IPAX y sus derechos y obligaciones como parte de esta corporación. En el básico, continuó, todos los policías adquirirán las habilidades para desempeñar su función operativa, como es el uso del PR 24 U, arma de fuego, arme y desarme, defensa personal y esposamiento.

La tercera etapa es un adiestramiento especializado, aquí el policía será capacitado con base en el lugar donde vaya a desempeñar su servicio, “no es lo mismo cubrir un servicio en un hospital que una casa prendaria, por lo que tenemos el compromiso de capacitar al policía con base en la empresa que solicita nuestros servicios”, concluyó.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com