Home » » LAS BASES CON POLÍTICA PREVENTIVA...

LAS BASES CON POLÍTICA PREVENTIVA...


Con política preventiva, Veracruz sentó las bases de la protección civil: SPC

  • Inauguró el Programa Nacional de Formación a Instructores nivel 1 y 2

Xalapa, Ver., 16 de enero de 2012.- Veracruz sentó las bases formativas y de política preventiva en materia de protección civil, pues esa fue la instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa, afirmó la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, al inaugurar el Programa Nacional de Formación a Instructores nivel 1 y 2.

“Veracruz ya está sentando las bases para que en todo México se aplique la protección civil de manera preventiva y no reactiva, esa ha sido la indicación que nos ha dado el Gobernador desde el inicio de su administración”, señaló.

La funcionaria estatal recordó que recientemente asistió a una reunión encabezada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), donde se habló de las políticas de protección civil en el país.

“Acabamos de estar en México en una reunión con la OCDE y nos van a evaluar para determinar cómo estamos preparados para las contingencias hidrometeorológicas y geológicas”, señaló.

Allí, explicó, se presentó el proyecto de evaluación y fueron distribuidos los cuestionarios mediante los que se pretende recoger las opiniones e información de todos los sectores que participan en el Sistema Nacional de Protección Civil, y que servirán de base.

Ante funcionarios públicos, catedráticos e investigadores universitarios y miembros de la iniciativa privada, entre otros, quienes asisten a este curso de capacitación, la titular de la SPC expresó que en Veracruz todos debemos estar más capacitados y preparados en materia de protección civil.

Puntualizó que se insiste en la capacitación a los integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil, en temas generales y específicos como incendios y rescate.

“A partir de ahora hay una nueva legislación que ya está aprobada en la Cámara de Diputados, y ahí vienen muchos compromisos de profesionalización de la protección civil en toda la República Mexicana, y ahí esta plasmado que todas las unidades deben de ser certificadas por la Escuela Nacional de Protección Civil”, refirió.

De igual forma, señaló que el estado de Veracruz ya se está adelantando, por lo que se han efectuado cursos de capacitación para que cuenten con un documento de certificación.

En el evento, donde el subdirector de Capacitación del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Guillermo Rendón Hidalgo, instruyó a los asistentes, la titular de la SPC destacó la voluntad y visión del gobernador Javier Duarte de Ochoa para que Veracruz cuente con personal debidamente capacitado.

“Después de esta semana de trabajo habremos de evaluar quiénes son los que quieren continuar profesionalizándose, pues nos ha informado la Coordinación Nacional de Protección Civil que posteriormente Veracruz será sede de la Jornada Regional en este año, entre los meses de febrero y marzo”, concluyó.

Asistieron al evento por parte de la Secretaría de Protección Civil, los directores generales de Capacitación y Enseñanza, Víctor Cerón López; de Planeación y Normatividad, Lourdes Gamboa; de Prevención de Riesgos, Alejandro Bonilla Bonilla, así como la Directora del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal, Marilda Rodríguez Aguirre, entre otros. 
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com