Afirma Paco que no más políticas que beneficien a unos cuantos.
-Visitan candidatos al senado Héctor y
José Yunes el Distrito
Córdoba, Ver., a Jueves 21 de Junio de 2012.-Un trabajo activo a favor de la
industria azucarera y evitar que se favorezcan intereses de unos cuantos fue el
planteamiento del candidato Francisco Cessa Servín, durante el Foro Estatal de
la CNPR.
Ante los candidatos a senadores José Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa,
consideró que el Estado de Veracruz, es una
de las zonas cañeras más importantes del país, y de acuerdo a la
situación de la zona sur-sureste de México, se registra un excelente potencial
para su desarrollo en los diversos sectores del campo.
"Este es el momento en que se debe
lograr el impulso para la región de Veracruz, es momento de ver en esta zona la
potencia que tiene el estado, misma que beneficiará a todo el país".
Paco Cessa dijo que la persona capacitada y que comprende estos temas de la
industria azucarera que verdaderamente le dará rumbo a México es Enrique Peña
Nieto, por lo cual exhortó a todos los presentes a brindarle su voto a los
candidatos del tricolor el próximo primero de julio.
Afirmó q para lograr hacer efectivas las acciones que demandan este y otros
sectores, es necesario que los
abanderados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuenten con el voto
de la población en general.
Entre representantes de 22 ingenios ubicados en Veracruz, los candidatos al
senado, los candidatos a diputados y líderes del sector, refrendó su apoyo a
Enrique Peña Nieto, al considerar que la industria azucarera tendrá su mejor
momento cuando se retome el rumbo que México necesita.
"Los cañeros no pueden tener mejor garantía que aquella que se está
trabajando por ellos, teniendo a los Yunes como senadores y a su servidor en el Congreso de la Unión, tengan la
seguridad de que siempre estaremos pendientes de todos sus problemas y para
resolverlos de la mejor manera".
Puntualizó que estarán siempre cerca de todos los sectores, pues los candidatos
del PRI son hombres de resultados.