Home » » IXTACZOQUITLÁN...

IXTACZOQUITLÁN...


Ixtaczoquitlán, Ver., 20 Junio de 2012


DAN SEGUIMIENTO A CAMPAÑA DE DETECCION DE PIE PLANO

Ixtaczoquitlán, Ver.- Con el fin de detectar el pie plano, y ofrecer un tratamiento para rehabilitar este mal, el Sistema DIF municipal, se llevo a cabo hoy, la segunda fase de la campaña de detección de pie plano en las instalaciones del DIF municipal.

El pie plano es una enfermedad caracterizada por el colapso del arco, ocasionando que toda (o casi toda) la planta del pie, tenga contacto con el suelo, se estima que un 20 % de la población mundial, presenta este fenómeno, ya sea en un pie o en ambos, sin embargo es importante mencionar que el tener pie plano, no implica disminución alguna en la velocidad del desplazamiento.

El DIF municipal y el grupo ortopédico “Santa Carolina”, trabajan en conjunto para llevar a cabo la detección de este mal, para posteriormente, ofrecer un tratamiento de rehabilitación a quienes les sea detectado, en el que el DIF municipal aporta el 50% del tratamiento y el paciente el resto, a manera de ofrecer un servicio de beneficio para la ciudadanía.

CONMEMORA DIF, DIA INTERNACIONAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL.

Ixtaczoquitlán, Ver.- El rechazo a la explotación laboral infantil en todas sus variantes, exigiendo el cumplimiento de sus derechos, como la educación y libre esparcimiento, fue el llamado central en voz de la niñez zoquiteca, en la conmemoración del Día Internacional contra el Trabajo Infantil.

Luego de una serie de conferencias impartidas en diferentes instituciones educativas del municipio, a través del Consejo Municipal de los Derechos de las Niñas y los Niños, que dicha dependencia optó por realizar el evento en cuestión.

Con la presencia del Síndico Carlos Alberto Vallejo Arróniz, en representación del Alcalde Francisco Amador Damián, la directora del DIF municipal, Adriana García Guzmán y Mireya Hernández Romero, Secretaria Ejecutiva del Consejo Municipal de protección a los derechos de niñas, niños y adolescentes (CEDAS), la presidenta del DIF, Sandra Lilia Mendoza de Amador, enfatizó sobre la importancia de esta fecha.

“Debemos adoptar políticas y programas nacionales que garanticen un progreso efectivo en la lucha contra el trabajo infantil, así como la puesta en marcha de nuevas iniciativas para ampliar el movimiento mundial contra esta problemática, porque sólo así se creará conciencia en la sociedad, para emprender acciones más efectivas contra este cáncer que lastima a nuestros niños”, aseveró.

En entrevista, la funcionaria reiteró el compromiso de la institución a su cargo por erradicar dicho mal de la sociedad, al reconocer que aún existen familias en comunidades zoquitecas, principalmente de la zona baja, que de alguna manera requieren de los hijos pequeños para realizar labores del campo, por ser ya un estilo de vida.

A su vez, en su oportunidad, el pequeño Agustín Báez Pérez, alumno de la escuela Primaria “Benito Juárez García”, tomo el micrófono en nombre de la niñez zoquiteca, y rechazó la explotación laboral infantil en todas sus variantes, exigiendo el cumplimiento de sus derechos destacando, el derecho a la educación y libre esparcimiento.

“Hoy hago un exhorto a las autoridades municipales a defender los derechos de los niños, pues de esta manera, se logrará una sociedad íntegra  con ciudadanos capaces de alcanzar los objetivos para lograr una vida plena”, expresó contundente el estudiante.

Para finalizar, las autoridades y alumnos de la primaria invitada, observaron cada uno de los dibujos que el DIF recopiló durante las conferencias en las escuelas, mismos que fueron expuestos en un mural y en los cuales se expresa el rechazo al trabajo infantil.


Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com