Home » » MILLONARIA INVERSION PARA TLAQUILPA.

MILLONARIA INVERSION PARA TLAQUILPA.


MILLONARIA INVERSION PARA  TLAQUILPA CAMPESINOS SE MANIFIESTAN  A FAVOR DE LA CAEV.


POR, RAFAEL HERNANDEZ R.

TLAQUILPA, VER. JUNIO DEL 2012. Ante la presencia de centenares de mujeres y hombres del campo y de las diferentes comunidades, se manifestaron en lo que son sus necesidades, ante la presencia del director de la CAEV. Pedro Montalvo Gómez quien les dio a conocer que ya esta para su municipio una millonaria inversión para abatir el rezago del agua.
Más de 40 millones de pesos se destinaran para que la cabecera que tiene graves problemas de abastecimiento de agua así como otros detalles que tienen que darse solución en breve se iniciara con este ambicioso proyecto.
El titular de la dirección acompañado de Claudio tzompaxtle Sánchez presidente municipal así como de la originaria de Tlaquilpa y ex presidenta y diputada Ignacia García López, visitaron comunidades como tepepa, loma de xocuapa, xocuapa,ente otras a donde ya se arrancan la construcción de sistemas de agua.
Esto ha sido a exigencia de las familias campesinas de las mismas comunidades, quienes reconocieron la labor de Javier  Duarte de Ochoa quien ha ordenado estos trabajos, asegurando los moradores que “gracias, porque ellos, siempre han tomado agua de captación de lluvia.”
De la misma manera... se entregaron a múltiples familias el apoyo de cinco mil 800 laminas de zinc de 3.05 de diez mil que se van a entregar y que al igual una ama de casa que dijo que todo su poco dinero es destinado a un hijo discapacitado, se ordeno entregarle diez laminas sin costo alguno.
Tiempo después, del anuncio se observo a un director de la CAEV que les dijo a los cientos de campesinos “ustedes me ordenan y yo cumplo, porque nosotros somos empleados y  a eso nos ordeno el gobernador” eso se gano un fuerte aplauso al tiempo que recibía decenas de peticiones, que aun queda mucho por hacer en este gobierno de seis años y que se atenderán todas las escuelas, salud, educación y agua entre otras vitales para las poblaciones indígenas siempre y cuando se hagan de manera correpta y ordenada, termino el funcionario estatal-.  
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com