Home » » Pruebas de laboratorio lo certifica...

Pruebas de laboratorio lo certifica...


Agua contaminada con heces fecales consumen habitantes de Zongolica

Por Domingo Simón Ortega

Zongolica, Ver., junio 28 del 2012.- Mediante pruebas de laboratorio bacteriológico, la empresa “Electricidad del Golfo S.A.”, comprobó que el agua que consumen miles de habitantes de esta cabecera distrital, están contaminadas con heces fecales, afirmó categórico Román Vázquez González.
El dirigente del Movimiento Indígena Nacional en la sierra de Zongolica, sostuvo que las autoridades sanitarias y municipales, poco se han preocupado por la salud de los vecinos de esta ciudad, pues deberían proteger los manantiales y cuerpos de agua que abastecen del vital líquido a la población civil.
Explicó que los estudios de laboratorio realizado por esa empresa hidroeléctrica revelan que los niveles de contaminación por heces fecales, están por arriba de los parámetros establecidos por las autoridades sanitarias.
Vázquez González aseguró que las autoridades municipales ni siquiera han realizado un monitoreo sanitario para conocer con exactitud el agua que están consumiendo miles de habitantes de esta cabecera distrital, quienes están expuestos a sufrir enfermedades graves, principalmente de tipo gastrointestinales.
Del mismo modo criticó a Pedro Montalvo Gómez, representante de la Comisión de Agua quien la semana pasada anunció que los vecinos no deben pagar por la reconexión de tomas de agua domiciliaria y, por el otro lado, el gobierno de Irma Lidia Mezhua Campos está cobrando 300 pesos por ese servicio.
El entrevistado dijo que hace más de 50 años, las líneas de agua tenían un diámetro de 6 pulgadas para abastecer a cientos de familias de esta localidad, sin embargo, ahora resulta que la red de distribución del líquido es de apenas 2 pulgadas, con entradas domiciliarias de ¼ de pulgada para miles de familias zongoliqueñas.
El representante del Movimiento Indígena Nacional mencionó que los habitantes de este municipio están cansados de las obras de “relumbrón” donde se invierten millones de pesos, pero cuando entran en operación simplemente resultan infuncionales y, sólo sirven para enriquecer a un contratista o funcionario público.
Terminó diciendo que los vecinos de esta ciudad se están organizando para realizar un plantón ante el palacio municipal para que las miles de familias que ya pagaron su reconexión, les devuelvan los 300 pesos, pues esta es una obra directa que realiza el Gobierno del Estado a través de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV).
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com