En el transporte convocó la CNOP de Zongolica
Por Domingo Simón Ortega
Zongolica, Ver.- 24 de junio
de 2012.- El dirigente del Frente de Transportistas de la Sierra de Zongolica,
Adán Sandoka Hernández Vallejo, aseguró que sólo rompiendo inercias y
cacicazgos en el transporte público, las familias indígenas de esta región de
las altas montañas, podrán tener acceso a servicios más eficientes y dignos.
Y es que ante miles de simpatizantes
y militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reunidos en el
campo deportivo municipal, el sector transporte de la Confederación Nacional de
Organizaciones Populares (CNOP), asumió el compromiso de llevar a los
candidatos del partido tricolor al triunfo en las próximas elecciones del 1 de
julio.
El líder transportistas así
como toda la estructura del comité distrital de la CNOP, refrendaron su apoyo
incondicional a Enrique Peña Nieto a la presidencia de la República; José Yunes
y Héctor Yunes para el senado y Tomás López Landeros hacia la diputación
federal por esta demarcación electoral.
Hernández Vallejo expresó
que, como organización transportista, están concediendo descuentos a personas
de la tercera edad así como a estudiantes, con el propósito de fortalecer la
economía de las familias que menos recursos tienen en las comunidades
campesinas e indígenas de este municipio.
Dijo que a través del
transporte mixto rural y colectivo, juegan un papel muy importante en la
economía de esta zona, debido a que las línea de transporte público federal,
simplemente no satisfacen las necesidades del servicio hacia todas los poblados
que requieren ese servicio.
Acompañado por la delegada
municipal de la CNOP, Andrea Cervantes Reducindo y Miguel Angel de la Torre
Loranca y Josafat Pérez, ex dirigente municipal del PRI municipal, la
estructura cenopista se comprometieron a redoblar esfuerzos para que las
familias cumplan con su ejercicio democrático el próximo domingo 1 de julio en
la que se renovarán los poderes ejecutivo y legislativos del país.
El también dirigente distrital de la CNOP,
terminó diciendo que las organizaciones tienen estructura que ya se suman a las
tareas de promoción del voto y que se demostrará en los próximos comicios del
domingo venidero.