CAMINOS,
ESCUELAS Y CARRETERAS. DIJO EL PRESIDENTE DEL CONSEJO
SUPREMO NAHUATL DE LA SIERRA DE ZONGOLICA.
POR;
RAFAEL HERNANDEZ R.
ZONGOLICA,
VER. JUNIO 30 DEL 2012. El gobierno del
estado, que preside el Dr. Javier Duarte de Ochoa, debe de ayudarnos a toda la
sierra de Zongolica, realizando una reconstrucción de edificios públicos de
salud, educación, caminos y carreteras, dijo el presidente del consejo supremo
náhuatl de la sierra de Zongolica. Roque Quiahua Macuixtle.
Aseguro
que uno de los problemas que se tienen en la sierra es que todas las clínicas
les falta, pintura, impermeabilización, anexos y con una buena limpiada en
todas su área terrenal y su personal medico y asistentes las 7 días de la
semana, 30 y 31 días del mes y 365 días del año y párale de problemas.
Los
problemas carreteros se dan de la misma manera, cada sexenio que pasa es un
gobierno que no nos ha hecho nada para beneficiar nuestros caminos y las carreteras
que tienen hasta siete u ocho metros de anche, pero empedradas y en pésimas
condiciones.
Solo,
nos han dado “atole con el dedo”, porque siguen igual y medio las arreglan o
dicen invertirles tantos millones de pesos y no se ven.
Otro,
problemas es el de “balas treo de caminos” cada año y continuamente las
autoridades municipales y las de la otras dependencias, le echan cientos de
camionadas para que los caminos estén mejores y a donde supuestamente es de
difícil acceso como los que son de barro o lodo y después de invertirle tanto
dinero, resulta que llegan las aguas y se lleva todo el balastre o le invierten
mas en ese momento o el otro año es lo mismo.
De
la misma manera, las escuelas están muchas en las mismas condiciones desde hace
50 años y los alcaldes se hacen que no ven y en el estado ni ven y ni oyen, al
fin y al cabo que los hijos de los funcionarios o burócratas, van a escuelas
particulares y privadas y sus hijos no pasan ni fríos, calores, mojadas,
enlodadas, carreteras en lugar de veredas rurales y caminos escabrosos, y bien
desayunados, alimentados, mientras que los hijos de los indígenas, sigan
sufriendo las consecuencias.
De los abusos,
discriminación, desempleo, extrema pobreza, niños que a los 5 años ya trabajan
y en las ciudades a los 30 y son “ninis” no se vale ni es justo vivir así, por
eso ya la mayoría de los hombres, mujeres y niños de los campos de las altas
montañas, le pedimos a el próximo presidente de la república que queremos ser y
estar “en un México de primera y no de tercera
o cuarta, como nos tienen actualmente”, que de seguir así, en poco
tiempo, nuestros hijos ya no irán a las escuelas y tendrán que ponerse a
trabajar.