Home » » CÍTRICO...

CÍTRICO...


Llegan cinco mil plantas de limón persa para la región de las altas montañas: CNC

Por Domingo Simón Ortega

Zongolica, Ver., julio 02 del 2012.- Por lo menos unos 500 productores de esta región de las altas montañas empezarán a cultivar el limón persa, sin descuidar sus fincas cafetaleras, anunció este día, el dirigente del comité regional campesino, Manuel Trujillo Flourens.
El representante campesino precisó que a través del presidente del comité ejecutivo nacional del Sistema Producto Limón Persa, César Cortés Bello, se logró obtener el primer cargamento de 5 mil plantas para que se cultiven en esta región montañosa, lo cual permitirá reactivar el agro veracruzano.
Dijo que esas cinco mil plantas de limón fueron otorgadas a los campesinos de Zongolica por Cortés Bello a petición del empresario Tomás López, quien es el virtual ganador de las elecciones federales rumbo a la diputación federal por el XVIII distrito, por lo cual están muy agradecidos.
Es importante señalar que, en la región de Zongolica, el profesor Antonio Tepole es uno de los pioneros en el cultivo del limón persa, razón por la cual ya se comprobó que existen las condiciones climatológicas y del terreno para producir ese cítrico a gran escala.
Trujillo Flourens aseguró que son mediante proyectos productivos sustentables como el caso del cultivo de limón persa como la gente del campo podrá obtener recursos suficientes para alcanzar un nivel de vida decoroso sin caer en dávidas que, en época de elecciones, llueven en las zonas más marginadas de la sierra de Zongolica.
Declaró también que existe el proyecto de realizar un estudio sobre las tierras cultivables en esta región de las altas montañas, esto con el propósito de saber que otros tipos de cultivo se pueden producir, además del café y, ahora, el limón persa.
Terminó diciendo que el Comité Regional Campesino de Zongolica buscará la asesoría técnica de profesionales del Tecnológico Superior de Zongolica para garantizar que el cultivo de limón persa se realice de forma correcta, evitando la propagación de plagas.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com