POR : ARTURO VEGA AMADOR .
MADRID , ESPAÑA, VER., JULIO 12 DEL 2012.- El fenómeno de estar despidiendo trabajadores de los diferentes medios de información en este país , se a convertido en algo ya cotidiano , por que hasta el momento suman ya 6 mil periodistas que han sido despedidos de su medio de comunicación , llamase Periódico , radio , o televisión , lo que también se le avecina a comunicadores que aun conservan su fuente laboral es que para el próximo año en este país vasco , emisoras de radio ya no transmitirán programas de su localidad , lo harán a través de modificación de señales de cadenas de radio a nivel nacional , lo que repercutirá en despidos nuevamente de gente , y nada de contratación para las nuevas generaciones , así lo detallo José Manuel Gonzáles Huesca , director general de Servimedia .
Indico el director de Servimedia “ que lamentablemente los comunicadores están sufriendo esta terrible situación ,ya que la radio que es un medio que interactúa con el pueblo , en unos meses mas dejara de hacerlo para convertirse en cadenas enlazadas con la programación musical y todo lo de su contenido con lo nacional , lo mismo se prevé con los periódicos de papel , ya que dejaran de imprimir y lo harán a través de on line , tan solo por citar algunos ejemplos el diario “El País “ ya tiene suscriptores por la Webs , y esto se esta dando en gran parte del mundo “.
González Huesca dijo “ son ya 6 mil periodistas despedidos en nuestro país , aunado a que las ventas en relación a la publicidad a disminuido considerablemente hasta en un 50 % a comparación de otros años , la situación se vuelve mas caótica para este sector de la comunicación “.
Menciono que la sobrevivencia del medio de comunicación dependerá en gran parte ala Inversions de los empresarios , en otra parte que el periodista de buenos contenidos , con objetividad , que sea atractiva la nota informativa , para Asia poder competir en el mercado de la comunicación , ya que la población de los diferentes sitios están pendientes de cómo se da la noticia “.