Home » » PRODUCTORES DE PALMA CAMEDOR DE CÓRDOBA

PRODUCTORES DE PALMA CAMEDOR DE CÓRDOBA


RECIBIRÁN ASESORÍA...
PRETENDEN MEJORAR LA COMERCIALIZACION Y SEGUIR LAS NORMAS DE PRODUCCIÓN Y VENTA.
 
Córdoba, Ver., julio 05 del 2012.- El Ayuntamiento de Córdoba, a través de la coordinación de Desarrollo Agropecuario,  de forma conjunta con personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)  y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), ofrecerán una plática informativa a productores agrícolas de zonas rurales del municipio sobre el cuidado, conservación y comercialización de palma camedor.
Este viernes a partir de las 10:30 horas, en el Parque de Floricultura Tropical, ubicado en la colonia Carriles, personal de Semarnat y Sagarpa, informarán a los productores de palma camedor, sobre la normativa vigente que rige la conservación, aprovechamiento y comercialización de estas especies ornamentales, a fin de no incurrir en prácticas fuera de ellas.
Francisco García Contreras, coordinador de Desarrollo Agropecuario y Forestal de Córdoba, indicó que “el objetivo de esta reunión es regularizar a los productores y registrar sus plantaciones en el Directorio Nacional Fitosanitario de la Sagarpa y atender los requisitos para la producción de esta especie ornamental”.
“El alcalde, Francisco Portilla Bonilla ha instruido a esta coordinación para que se le brinden todas las facilidades necesarias a los productores de palma camedor del municipio y hagan un uso sustentable de los recursos naturales bajo el marco legal de la conservación”, detalló García Contreras.
Esta acción se aplica en el contexto de beneficiar a los productores de esta planta de ornamento, ya que en esta temporada del año hay mayor oferta de palma camedor y los productores no regularizados se exponen a ser sancionados, detenidos y hasta ver decomisada su mercancía por no contar con los permisos necesarios.
En el municipio de Córdoba las principales comunidades productoras de palma camedor son: Miguel Aguilar, Rancho Herrera, San Aparicio, Berlín, El Porvenir, Agustín Millán, entre otros, por lo cual se hace una extensa invitación a los productores  y comercializadores de este ornamental.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com