Reconoce
talento de estudiantes del Valle de Orizaba
Por Domingo Simón Ortega
Orizaba, Ver.- En reconocimiento
a su talento, el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, entregó premios a
los primeros lugares del concurso de dibujo “Cómo te imaginas que es la Sierra
de Zongolica”, en la que participaron 300 estudiantes de 10 planteles
educativos del valle de Orizaba.
De acuerdo con el jurado
calificador, el primer lugar le correspondió a Yazmín Alondra Montalvo
Rodríguez, alumna de segundo grado de la escuela primaria “Orizaba”; el segundo
sitio fue para José Manuel Rodríguez Ruano, estudiante de la escuela primaria
“Ahuilizapan” y el tercer lugar para Daira Abigaíl Chávez Ramos, del Colegio Luis
González.
Este concurso, convocado por
el Tecnológico Zongolica, tuvo el objetivo de que la niñez del Valle de Orizaba
plasmara en un dibujo su percepción acerca de la sierra de Zongolica. La
ceremonia de entrega de premios se realizó el pasado fin de semana en la
Biblioteca Bernardo A. Couto, de esta ciudad.
Correspondió al director del
ITSZ, Miguel Ángel de la Torre Loranca, presidir la ceremonia de entrega de los
premios y estuvo acompañado de Janet Gómez de la Rosa, coordinadora de
Promoción y Difusión, quien expresó que esta Institución tiene un gran
compromiso social y cultural con la región de Orizaba, al mismo tiempo que
agradeció al coordinador de Educación del ayuntamiento, Jesús Rubiera Jiménez,
su apoyo para realizar esta actividad con bastante éxito.
Dijo que 300 estudiantes de
10 escuelas participaron en este concurso, de los cuales fueron seleccionados
20 trabajos, cuyos autores asistieron a la entrega de los reconocimientos y premios.
Precisamente a los 20
finalistas se les invitó para que con un acompañante, que puede ser uno de sus
papás o su tutor, viajen el próximo 14 de julio a las 9.00 horas, del Parque
López, a Zongolica y al ITSZ, donde efectuarán algunas dinámicas y conocerán
esa parte de la geografía veracruzana.
Haciendo participes a los
niños del segundo año a nivel primaria, para poder conocer su visión acerca del
lugar en donde emerge esta institución. Entre las escuelas participantes están
las primarias “Orizaba” en ambos turnos; la Ursulo Galván, la Ahauializapan,
Abraham Castellanos Colorado, Josefa Ortiz de Domínguez, Luis González Gómez y
el Instituto Anglo de Orizaba, San Luis Gonzaga, entre otros planteles
educativos.
De la Torre Loranca dijo que el ITO es el abuelito de los Tecnológicos, porque es
el segundo a nivel nacional que se creó y el ITSZ tiene 10 años apenas de que
inició su labor de forjar ingenieros líderes en la sierra de Zongolica, y en
este año se abrió el campus urbano en pluviosilla, misma que funcionará,
temporalmente, en las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica 4.