Diálogos
del poder, en la capital.
Por Timoteo Solano Hernandez.
Fomenta COBAEV participación Social
capacitando Comités Adelante
"siguiendo el interés del Gobernador del Estado Dr. Javier Duarte de Ochoa, de trascender un compromiso con la participación ciudadana a través de los comités adelante, como instrumentos de participación social, en la supervisión de servicios administrativos en los planteles para que éstos se den con eficacia y transparencia, así mismo destacando la importancia de la participación de los padres de familia en el sector educativo, que preside el Secretario Lic. Adolfo Mota Hernández, siempre lo ha valorado y mencionado el Lic. Antonio Ferrari Cazarín, nuestro Director General quien nos ha instruido dar continuidad a los comités cumpliendo con el cuerdo y lineamientos de la Contraloría General del Estado que preside el Contralor Iván López Hernández, en ese sentido el maestro Juan David Ovando, destacó que siguiendo la mística del programa que impulsa el ejecutivo del Estado, COBAEV en este semestre ha capacitado los Planteles de Cordoba, Nogales, Maltrata, Yanga, Olmealca, Amatlán de los Reyes, Fortin de las Flores, Agua Dulce, Coatzacoalcos, Ixhuatlán del Sureste, Allende, Nanchital, Cuichapa, Las choapas, Minatitlán, Cosoleacaque, Zaragoza, Chinameca, Jaltipan y Sayula de Alemán, entre otros, dónde se enriquece el quehacer administrativo con observaciones, sugerencias, recomendaciones y reconocimientos en su caso de los propios padres de familia que acuden a la institución quienes tramitan servicios, lo que permite buscar una mejora continua, que mejor ser también evaluadso en el rubro de servicios por los Padres de Familia, Adelante fortalece la participación con sentido social del Dr. Javier Duarte con los Veracruzanos, concluyó el Coordinador del programa del COBAEV.
"siguiendo el interés del Gobernador del Estado Dr. Javier Duarte de Ochoa, de trascender un compromiso con la participación ciudadana a través de los comités adelante, como instrumentos de participación social, en la supervisión de servicios administrativos en los planteles para que éstos se den con eficacia y transparencia, así mismo destacando la importancia de la participación de los padres de familia en el sector educativo, que preside el Secretario Lic. Adolfo Mota Hernández, siempre lo ha valorado y mencionado el Lic. Antonio Ferrari Cazarín, nuestro Director General quien nos ha instruido dar continuidad a los comités cumpliendo con el cuerdo y lineamientos de la Contraloría General del Estado que preside el Contralor Iván López Hernández, en ese sentido el maestro Juan David Ovando, destacó que siguiendo la mística del programa que impulsa el ejecutivo del Estado, COBAEV en este semestre ha capacitado los Planteles de Cordoba, Nogales, Maltrata, Yanga, Olmealca, Amatlán de los Reyes, Fortin de las Flores, Agua Dulce, Coatzacoalcos, Ixhuatlán del Sureste, Allende, Nanchital, Cuichapa, Las choapas, Minatitlán, Cosoleacaque, Zaragoza, Chinameca, Jaltipan y Sayula de Alemán, entre otros, dónde se enriquece el quehacer administrativo con observaciones, sugerencias, recomendaciones y reconocimientos en su caso de los propios padres de familia que acuden a la institución quienes tramitan servicios, lo que permite buscar una mejora continua, que mejor ser también evaluadso en el rubro de servicios por los Padres de Familia, Adelante fortalece la participación con sentido social del Dr. Javier Duarte con los Veracruzanos, concluyó el Coordinador del programa del COBAEV.
INAUGURAN EN
TUXPAN EL PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN
CIVIL
- El alcalde Alberto Silva Ramos dio a conocer que producto de la
coordinación entre las dependencias integrantes del Consejo Municipal de
Protección Civil, Tuxpan ha logrado tener saldo blanco en todas las contingencias que se
han presentado.
Con el fin de crear una
cultura de la prevención en el seno familiar, y para que cada integrante sepa cómo actuar antes, durante y después de un desastre, se
llevó a cabo en este municipio, el taller de capacitación “Plan Familiar de
Protección Civil”, en donde el alcalde
Alberto Silva Ramos dio a conocer que producto de la coordinación entre las dependencias integrantes del Consejo
Municipal de Protección Civil, Tuxpan ha logrado tener saldo blanco en todas las contingencias que se han
presentado.
El presidente
municipal agradeció la asistencia de los representantes de los
sectores empresariales, educativos y de la sociedad en general de colonias y
comunidades a esta capacitación, de la cual dijo es de vital importancia para
la seguridad de las familias en sus hogares.
Acompañado del director
general de prevención de riesgos de la Secretaría de Protección Civil en el
estado, Alejandro Bonilla Bonilla, y de
autoridades municipales y educativas, Silva Ramos, destacó que Tuxpan se ha sumado a las políticas en materia de
protección impulsadas por el Gobernador
Javier Duarte de Ochoa, para salvaguardar la vida y bienes de la población
tuxpeña, muestra de ello, es el saldo blanco que se ha presentado en este
municipio, tanto en contingencias, como eventos de concentración masiva o
periodos vacacionales.
Antes de hacer la entrega de botiquines familiares, Silva
Ramos, enfatizó que para su gobierno este tema, se ha convertido en una parte sustantiva de estabilidad y
seguridad, que ha sido respaldada en
todo momento con la participación fundamental de las Fuerzas Armadas, así como otras valiosas
instituciones de los tres niveles de gobierno.
Por su parte, el director general de prevención de riesgos
de la Secretaría de Protección Civil en el estado, Alejandro Bonilla Bonilla,
fue el encargado de exponer los motivos de este taller indicando que el Plan
Familiar es el mejor seguro para evitar
accidentes y salvar vidas, en donde las
propias familias podrán identificar los peligros naturales y organizar la mejor
forma de protegerse a sí mismas, en caso de que esos peligros desencadenen un
desastre.
“Toda la política de
protección civil en el gobierno del doctor Javier Duarte de Ochoa, tiene un
enfoque preventivo. El objetivo es reducir los riesgos, elevar lo que se conoce
como resiliencia, es decir la capacidad de resistir y de sobreponerse a las
calamidades naturales y también para aumentar la rapidez y la eficacia de la
atención humanitaria, ante cualquier amenaza natural o provocada por el
hombre”, destacó el funcionario estatal.
Aprueban
Iniciativa ante el Congreso de la Unión
Por unanimidad , el Pleno Legislativo de la LXII Legislatura Local aprobó
la Iniciativa ante el Congreso de la Unión que reforma la fracción II, inciso
c) del artículo 3º de la Constitución Política Federal y reforma la fracción
XII del artículo 7º de la Ley General de Educación, a fin de incluir en los
libros de texto del área de ciencias naturales del nivel básico, contenidos
temáticos referidos al desarrollo de competencias del saber, saber hacer y
saber ser en la prevención y autoprotección individual y comunitaria para
actuar organizadamente ante situaciones de emergencia. Asimismo, aprobó la
reforma al artículo 373 del Código Penal del Estado, propuesta por el
Gobernador Javier Duarte de Ochoa, para establecer que al que con la intención
de perturbar el orden público, dé a conocer falsamente, a sabiendas de ello y
por cualquier medio, la existencia de aparatos explosivos u otros que puedan
causar el mismo efecto; de ataques con armas de fuego; o de sustancias químicas,
biológicas o tóxicas que puedan causar daño a la salud, se le impondrá prisión
de uno a cuatro años y multa de quinientos a mil días de salario, atendiendo a
la alarma o perturbación del orden efectivamente producida