Tuxpan,
Ver., a 22 de Noviembre 2012
Inauguran
en Tuxpan
El Plan Familiar de Protección
Civil
- Con
el fin de crear una cultura de la prevención en el seno familiar y que cada integrante sepa cómo actuar antes, durante y después de un desastre,
se llevó a cabo en este municipio, el taller de capacitación “Plan
Familiar de Protección Civil”.
- El alcalde Alberto Silva Ramos dio a conocer que producto de la coordinación entre las dependencias integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil, Tuxpan ha logrado tener saldo blanco en todas las contingencias que se han presentado.
Con el fin de crear una
cultura de la prevención en el seno familiar, y para que cada integrante sepa cómo actuar antes, durante y después de un desastre, se
llevó a cabo en este municipio, el taller de capacitación “Plan Familiar de
Protección Civil”, en donde el alcalde
Alberto Silva Ramos dio a conocer que producto de la coordinación entre las dependencias integrantes del Consejo
Municipal de Protección Civil, Tuxpan ha logrado tener saldo blanco en todas las contingencias que se han
presentado.
El presidente municipal agradeció
la asistencia de los representantes de los sectores empresariales,
educativos y de la sociedad en general de colonias y comunidades a esta
capacitación, de la cual dijo es de vital importancia para la seguridad de las
familias en sus hogares.
Acompañado del director
general de prevención de riesgos de la Secretaría de Protección Civil en el
estado, Alejandro Bonilla Bonilla, y de
autoridades municipales y educativas, Silva Ramos, destacó que Tuxpan se ha sumado a las políticas en materia de
protección impulsadas por el Gobernador
Javier Duarte de Ochoa, para salvaguardar la vida y bienes de la población
tuxpeña, muestra de ello, es el saldo blanco que se ha presentado en este
municipio, tanto en contingencias, como eventos de concentración masiva o
periodos vacacionales.
Antes de hacer la entrega de botiquines familiares, Silva
Ramos, enfatizó que para su gobierno este tema, se ha convertido en una parte sustantiva de estabilidad y
seguridad, que ha sido respaldada en
todo momento con la participación fundamental de las Fuerzas Armadas, así como otras valiosas
instituciones de los tres niveles de gobierno.
Dio a conocer que además de
respaldar el próximo año a las comunidades en cuestiones de obras hidráulicas,
caminos y educación, así como la construcción de grandes obras en la ciudad, también se estará fortaleciendo a cada localidad en materia de
protección civil, con la dotación de
radios de comunicación, para atender de inmediato el llamado de la
población que por la crecida de ríos y
arroyos se ve afectada.
Por su parte, el director general de prevención de riesgos
de la Secretaría de Protección Civil en el estado, Alejandro Bonilla Bonilla,
fue el encargado de exponer los motivos de este taller indicando que el Plan
Familiar es el mejor seguro para evitar
accidentes y salvar vidas, en donde las
propias familias podrán identificar los peligros naturales y organizar la mejor
forma de protegerse a sí mismas, en caso de que esos peligros desencadenen un
desastre.
“Toda la política de
protección civil en el gobierno del doctor Javier Duarte de Ochoa, tiene un
enfoque preventivo. El objetivo es reducir los riesgos, elevar lo que se conoce
como resiliencia, es decir la capacidad de resistir y de sobreponerse a las
calamidades naturales y también para aumentar la rapidez y la eficacia de la
atención humanitaria, ante cualquier amenaza natural o provocada por el
hombre”, destacó el funcionario estatal.
Cabe hacer mención, que la
administración municipal con el respaldo del gobierno del estado a través de la
Secretaria de Protección Civil, ha
dotado de equipamiento a los cuerpos de seguridad local, quienes han realizado pláticas de orientación y capacitación a
centros escolares y comerciales.
En las temporadas invernales se han entregado cobertores y
colchonetas, además de auxiliar directamente a los afectados por fenómenos hidrometeológicos que van desde
lluvias torrenciales y atípicas y
huracanes.