*Lo
anterior fue anunciado por Ángel Gómez, presidente de los cañeros CNPR en
Veracruz.
*Esto
ante la caída del precio del bulto de azúcar, lo que afecta la economía de
miles de cañeros en el estado.
POR
JAVIER VARGAS SALINAS
CORDOBA.- Ante la caída del precio del bulto de azúcar en
las diversas centrales de abasto en el país, los productores de caña de azúcar
pertenecientes a la CNPR y la organización hermana de la CNC, habrán de iniciar
con el bloqueo de bodegas donde se guarda el endulzante, ya que afecta
gravemente la economía de miles de cañeros de Veracruz y del país.
Lo anterior fue dado a conocer por el presidente de la
Unión Estatal de Cañeros CNPR en Veracruz, ingeniero Ángel Gómez Tapia, quién
señalo que esta medida es también con el propósito que el precio del bulto de
azúcar aumente su valor en el mercado nacional en las diversas centrales de
abasto en el país, donde cotiza el bulto de azúcar.
Comento el líder de los cañeros CNPR en el estado, que en
el ingenio Central Progreso ya se comenzó a tomar esta medida, y que para
principios de año, no se tiene una mejoría en el precio de la tonelada de
azúcar, habrán de tomar todas las bodegas a nivel nacional.
Indicó que se tiene una excelente productividad, tanto en
campo como en fábrica, lo cual no se tiene acorde con los precios a nivel
nacional, que son por debajo de las estimaciones que se tenían, y que en los
últimos días se ha tenido una caída drástica en el precio del endulzante, el
cual se cotizaba en poca más de 500 pesos el bulto de 50 kilos, y ahora se
encuentra por los 375 pesos, lo que afecta gravemente la economía de los
cañeros de México.
Ángel Gómez comento que el gremio cañero ya hace muchos
años que dejo de vivir sus épocas de bonanza, a la fecha señaló que los campos
cañeros se están perdiendo por la desidia de los gobiernos por canalizar
recursos económico al agro nacional.
Dejo en claro Gómez tapia, que de no encontrar eco en sus
demandas, habrán de tomar acciones de impacto a nivel nacional para que sean
tomados en cuenta, sobre todo en la Cámara de Diputados, donde salen las
iniciativas para todos los sectores, incluyendo al campo.