CALEIDOSCOPIO
por José
Luis Barragán Fabián
Primer giro.- Proponen Ley para ayudar a jefas
de familia, en Veracruz: Martha Lilia Chávez González, Diputada
local presentó al Congreso veracruzano una iniciativa con proyecto de decreto
de Ley de Jefas de Familia para la entidad, que tiene por objeto que el Estado
otorgue a éstas un subsidio económico bimestral de 30 días de salario mínimo
como apoyo alimentario, asegurando el pleno desarrollo y adelanto de la
mujer-madre soltera-jefa de familia, con el objeto de garantizarle el ejercicio
y el goce de sus derechos humanos en igualdad de condiciones que el hombre en
la esfera económica.
De acuerdo con el Instituto Nacional de
Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en nuestro país el total de
mujeres mexicanas suman 57.4 millones, de las cuales 19 millones son madres
solteras. El total de hogares censales asciende a 28 millones y tan sólo entre
1990 y 2010 los hogares con jefatura femenina aumentaron considerablemente, al
pasar de 2.8 a 7.1 millones.
Las entidades federativas con las
proporciones más altas de hogares dirigidos por una mujer son el Distrito
Federal (31.4), Morelos (27.4), Guerrero (26.9) y Veracruz en cuarto lugar con
un 26.6%, de tal manera que en términos relativos, en nuestro estado, de cada
100 hogares censales, 75 son dirigidos por un hombre y 25 por una mujer. El 18
por ciento de ellas vive sin el apoyo de una pareja.
Agrega la legisladora que, bajo estas
condiciones, es necesario “apalancar” a las mujeres en condiciones de
desventaja, como lo son las jefas del hogar, considerando que tan sólo entre
1990 y 2010 la proporción de hogares con jefatura femenina pasó de 18.1% a
26.6%.
Asimismo, el INEGI refiere que el 14 por
ciento de las madres solteras no posee ningún ingreso monetario. También revela
que un gran número de jefas de familia tiene carencias en sus hogares: el cinco
por ciento tiene piso de tierra, el uno por ciento carece de luz y un nueve por
ciento no tiene agua entubada.
Las condiciones en las que viven las madres
solteras-jefas de familia de Veracruz hace necesario complementar sus ingresos
con el fin de que ellas y sus familias mejoren sus condiciones de vida.
La presente ley busca respaldar a las madres
solteras, divorciadas y viudas que no tengan ingresos fijos mensuales
superiores a 30 salarios mínimos vigentes en la capital del estado, que no
perciban ingresos y acrediten que están buscando trabajo; a las madres casadas
o separadas que acrediten que están tramitando la disolución del vínculo
matrimonial.
Se trata de proteger e impulsar el desarrollo
personal y productivo de las Jefas de Familia que asumen la responsabilidad
total y única de sus hijos menores de edad; es un componente de una política
pública cuyo objeto es mejorar la situación social de las mujeres Jefas de
Familia y de sus hijos a través de otorgarles un apoyo económico bimestral, dijo.
Chávez González refiere que a nivel federal
el presidente Enrique Peña Nieto ha anunciado un Seguro de Vida para las madres
solteras Jefas de Familia, donde el Estado Mexicano apoyará económicamente a
los hijos e hijas de mujeres jefas de familia, divorciadas o madres solteras en
situación de vulnerabilidad y que no cuenten con seguridad social, prestación
que se entregará cuando éstas lleguen a faltar y que se garantizará hasta que
sus hijas e hijos concluyan sus estudios universitarios.
Por ello, el objeto de dicha iniciativa es
proporcionar a las jefas de familia un subsidio por concepto de alimentos en
tanto sus hijos cumplen la mayoría de edad. No es una dádiva ni una aportación
asistencialista, se trata de una medida de acción afirmativa para compensar su
situación económica vulnerable que está a la vista.
La iniciativa se propone busca establecer el
derecho a un apoyo alimentario por ley a las madres solas jefas de familia,
para que así ellas cubran la alimentación y la educación de sus hijos o hijas
de manera eficaz y eficiente; además de sugerir una partida especial para la
puesta en marcha del programa objeto de la Ley en 2013…
---oo000oo---
Contragiro.- Presupuesto Federal 2013 plantea
economía estable y mayor inversión en desarrollo social: Con un
estratégico plan de desarrollo social y políticas públicas que beneficien a los
ciudadanos, la cámara de Diputados, recibió el Proyecto de Presupuesto de
Egresos 2013; el cual fue turnado a las comisiones correspondientes durante la
33 Sesión Ordinaria, para su revisión y análisis.
Tomás López Landero, Diputado Federal por el
Distrito de Zongolica, dijo que se están llevando a cabo reuniones de trabajo
en las comisiones revisoras y en las ordinarias, para impulsar proyectos y
programas que beneficien a los ciudadanos, agregando que existe disposición de los distintos grupos
legislativos para que la nación avance, con un proyecto económico para 2013,
que permita una economía estable y mayor inversión en desarrollo social.
Además, el legislador por el distrito de Zongolica
dijo que en materia de desarrollo social el Presupuesto 2013 va a beneficiar la
Cruzada Nacional contra el Hambre, a escuelas de tiempo completo, ayuda a
adultos mayores, estancias infantiles y seguros de vida a jefas de familia.
---oo000oo---
Entregiros.- Equipamiento para 12 cuerpos de
bomberos del sur de Veracruz: En evento realizado en San Andrés
Tuxtla, la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz entregó apoyos y
equipamiento para 12 cuerpos de bomberos del sur del estado.
Al hacer entrega de los apoyos y acompañado del
alcalde Rafael Fararoni Mortera, el director general de Prevención de Riesgos
de la SPC, Alejandro Bonilla Bonilla, destacó que el Gobierno del Estado
integró la Red Sísmica del Estado de Veracruz, los Atlas Municipales de
Riesgos, el Plan Familiar de Protección Civil, y mantiene cursos de
capacitación, entre otras acciones, que se desarrollan como parte de la
política preventiva.
Presentes, los comandantes de los cuerpos de
bomberos de San Andrés Tuxtla, Huatusco, Acayucan, Coatzacoalcos, Minatitlán,
Cosoleacaque, Cuitláhuac, Cosamaloapan y Fortín de las Flores…
Así las cosas, por hoy guardamos el
caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando
entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión
sobre las imágenes “observadas” hasta el momento. Comentarios:
twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx