EDILES, DIRECTORES Y PERSONAL DEL DIF APADRINARÁN A UN
NIÑO EN NAVIDAD.
Ixtaczoquitlán, Ver., diciembre 12 de 2012.- Como una muestra de
altruismo por los que menos tienen y por Iniciativa de la Presidenta del DIF
Municipal, Sandra Lilia Mendoza de Amador, los integrantes del cuerpo edilicio
que encabeza Francisco Amador Damián, así como los directores de área y el
personal de la dependencia a su cargo, apadrinarán a un niño, mediante la
donación de juguete el próximo 17 de Diciembre, como regalo de Navidad.
Al menos 100 niños de las comunidades del
municipio zoquiteco, serán acreedores a dichos obsequios, y cuyos infantes
fueron previamente seleccionados por el departamento de trabajo social de la
dependencia, quien se encargó de analizar su situación económica y social.
Por ese motivo, hace unos días y mediante un
sorteo de “esferas navideñas” los empleados conocieron el nombre, edad y
situación de los niños escasos recursos, quienes a través de esta iniciativa,
tendrán un juguete en las próximas fiestas navideñas, fomentando así valores
familiares entre los infantes, gracias al apoyo y solidaridad de los servidores
públicos en Ixtaczoquitlán.
CONTINÚA SEGUNDA
ETAPA DE VACUNACIÓN CONTRA DERRIENGUE, EN IXTAC
- Dan a conocer
calendario para las comunidades
Ixtaczoquitlán,
Ver.- Tras dar inicio a la Segunda Etapa de la Campaña Intensiva de Vacunación
al Ganado el pasado lunes 10 en Zapoapan y con el objetivo de proteger y
prevenir el virus de la rabia paralítica o derriengue (transmitido por el
murciélago hematófago -conocido también como vampiro-), el Ayuntamiento que
encabeza Francisco Amador Damián dio a conocer el calendario que aplicarán en las
comunidades, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número siete, con
sede en Orizaba y el Comité Estatal Pecuario y de Fomento Agropecuario.
Arturo
Serrano Téllez, titular del Centro Municipal de Estabilización y Control de
Población Canina (CMECPC) manifestó que las actividades correspondientes, que
incluyen la vacunación de ganado bovino, caprino, ovino, porcino y equino
(abarcando caballos y burros) y un ciclo de conferencias, seguirán el próximo
lunes 17 en Chicahuaxtla (de 9:30 a 11:30 horas), Cumbre de Metlác (de 11:40 a
13:50), Rancho Nuevo (de 14:00 a 16:00) y Río Blanco (de 16:10 a 18:00).
Posteriormente,
el martes 18 y dando prioridad a vacas, borregos y caballos, por ser los más
expuestos a la mordedura del vampiro, se visitarán las comunidades de Santa
Rosa (de 9:00 a 11:00 horas), Fresnal (de 11:15 a 13:15) e Intermedio de
Zapoapan (de 14:00 a 15:00 horas).
Así,
el funcionario municipal hizo un llamado a los ganaderos para estar pendientes
de sus hatos “y observar si algunos ejemplares presentan salivación filamentosa
y derrenguera posterior (derivado de una alteración en el sistema nervioso
central por encefalomielitis), reportándolo de inmediato para vacunarlo, máxime
que se trabajará por áreas para poder atender a todos lo más pronto posible, de
tal manera que todos los animales queden inmunizados contra la rabia paralítica”.
Por último, Serrano Téllez reiteró la
invitación para que la ciudadanía asista y participe en el Segundo Informe de
labores que el Alcalde Amador Damián efectuará este viernes 14, a partir de las
18:00 horas, en el palacio municipal.
PROCURADURÍA DEL
MEDIO AMBIENTE INVITA A DENUNCIAR AFECTACIONES
-
En Ixtac, al igual
que en otros puntos del estado, mediante módulo itinerante
Ixtaczoquitlán,
Ver.- En continuación a las disposiciones del Gobernador Javier Duarte de Ochoa
para que en Veracruz se impulse a que los ciudadanos hagan consciencia del
cuidado y protección al medio ambiente a través de la cultura de la denuncia, la
Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA, cuyo titular es
Eduardo Aubry de Castro Palomino), ha dispuesto la operación de módulos
itinerantes que recorren los 212 municipios de la entidad.
Por
ello, con el apoyo del Ayuntamiento presidido por Francisco Amador Damián, este
miércoles estuvo en Ixtac Carlos Vargas Jácome, encargado de Gestión en la PMA,
quien destacó que el Gobierno del Estado trabaja en la conservación del medio
ambiente, cuidado de la biodiversidad y de los ecosistemas de Veracruz,
laborando diariamente con los programas de Atención Ciudadana y enviando todos
los días módulos itinerantes a diversos municipios de la entidad, en donde el
denunciante recibe una atención personalizada y es orientado sobre el
procedimiento que tendrá su queja.
El
funcionario estatal añadió que también se hacen inspecciones rutinarias,
atendiendo las denuncias y participando con las demás dependencias en todos los
programas ambientales que hay en el estado, por lo que este importante programa
privilegia el acceso de los veracruzanos a la justicia ambiental.
Vargas
Jácome resaltó que la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente
trabaja de forma coordinada con los tres niveles de gobierno y se brinda
seguimiento a las denuncias; pues, precisó, si por la naturaleza de los hechos
se tratase de asuntos de competencia del orden federal o sujeto a alguna
jurisdicción municipal, serán turnados a la autoridad competente, para su
estricto apego a la normatividad de la ley ambiental.
Finalmente, el encargado de gestión en la PMA
mencionó que posteriormente retornará a Ixtaczoquitlán y reiteró la invitación
para que los ciudadanos denuncien en los módulos itinerantes o en las oficinas
centrales ubicadas en la avenida Palmeras número 478, del Fraccionamiento
Virginia en Boca del Río, o a través de Internet por la cuenta de correo
electrónico denuncia@pmaver.gob.mx