Luchan por garantizar alimentos nutritivos
Por
Domingo Simón Ortega
Enero
29 del 2013.
Atlahuilco,
Ver.- En huertos de traspatio, un total de 195 familias de la comunidad de
Atlehuaya ya están produciendo verduras y vegatales que les permitirá garantizar
su seguridad alimentaria para los próximos meses, informó Felipe Mata Morales,
responsable del CADER de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
Señaló
que en base al Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) en la
región de Zongolica existen más de 30 poblados en el que se está impulsando
esos trabajos comunitarios para mejorar las condiciones de vida de las familias
serranas.
Dijo
que en esta segunda fase de producción de alimentos, las familias debidamente
organizadas recibieron capacitación y asistencia técnica para instalar huertos
familiares y producir entre otros productos: zanahoria, rábano, acelga,
espinaca, col, coliflor, brócoli, vetabel, lechuga, cebolla, tomate verde,
jitomate, cilantro y calabacita.
Explicó
que en una primera fase se les enseña a las familias a cuidar la salud dentro
del seno familiar, posteriormente se les capacita para que produzcan su
alimento a través de los huertos familiares y el tercer paso es la generación
de ingresos a través de la producción de cerdos, gallinas ponedoras, viveros de
café.
Y es que durante una sencilla ceremonia
realizada en este poblado, las autoridades de SEDARPA, Rosalba del Pilar
González; de la FAO-PESA Veracruz, Adriana Lobato Osorio y el responsable del
proyecto en el municipio, Osvaldo Graciano Porras así como de SAGARPA, Felipe
Mata Morales, hablaron del impacto social que representa este tipo de
actividades productivas.