Que grandes proyectos productivos quedan en manos de terratenientes
Por Domingo
Simón Ortega
Zongolica, Ver.
17-01-12.- El dirigente del Comité Regional Campesino, Manuel Trujillo Flourens
denunció que los grandes proyectos productivos que llegan a Veracruz aterrizan
en manos de los terratenientes, lo que provoca que los pequeños productores
estén bien “quebrados”.
Ejemplificó: el
café en esta región -que se cultiva a más de 2 mil metros de altura-, tiene
reconocimiento internacional, sin embargo por la falta de financiamiento para
adquirir abono y otros insumos, está ocasionando que muchos productores están
pasando por momentos de críticos.
Afirmó que en
la pasada administración federal, el campo veracruzano fue ignorado, incluso,
muchos programas institucionales como de “Renovación de Fincas Cafetaleras” y
Pro Campo, fueron recortados a su mínima expresión, sin embargo, un grupo
selecto de empresarios y señores terratenientes fueron beneficiados con
millonarios proyectos productivos “ya que ellos sí demostraron solvencia
económica”.
Dijo que ésta y
otras problemáticas que confronta el campo fueron abordadas en Xalapa, durante
la Reunión Estatal de Comités Regionales Campesinos a la que convocó la
dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias, Bertha Hernández y a la cual
también asistió la dirigencia de la Fundación Colosio con el propósito de
conformar la Plataforma Electoral 2013.
El entrevistado
expresó que la región de Zongolica es una zona cafetalera, sin embargo los
únicos beneficiados con esta producción son los “acaparadores” quienes
especulan con el precio y pagan cantidades miserables a los trabajadores del
campo, e insistió que “ésto no puede seguir así”.
Aseguró que
otro reclamo generalizado de los comités regionales campesinos es la poca
participación que se le da a la gente del campo para ocupar cargos de elección
popular, “ya que no tenemos representantes para que se escuche su voz en el
Congreso, en las presidencias municipales o otras instancias de Gobierno, que
les permita voltear la mirada al agro veracruzano”.
Terminó
diciendo que ya llegó el momento en que aterricen las promesas que salen en
televisión y los buenos deseos de los políticos que sólo prometen pero que no
cumplen al sector campesino.