EDITORIAL


CONTEXTO POLÍTICO

·         Martín Becerra tiene el respaldo de los priístas para buscar la municipal
·         Soy un fortinense con arraigo y deseos de servir: Carlos Acevedo
·         Ulises Ochoa quiere garantizar pensiones y jubilaciones en municipios
Por: Guillermo Ramos Murillo

*** El ex diputado local y actual tesorero municipal en Córdoba, Martín Becerra González, cuenta, hasta donde nos informan desde la capital del estado, con el respaldo de un alto porcentaje de la militancia priísta y le están insistiendo para que participe a la municipal en donde el partido tricolor tiene que asegurar el triunfo.
Sereno y seguro de que su trayectoria política es excelente, Becerra González está un paso de decir que sí, pues también está seguro de que es un hombre de trabajo, honesto y por supuesto, de resultados para los cordobeses que le están demandando su justa participación.
En cuestión de horas, el tesorero  municipal podría solicitar licencia para separarse del cargo e iniciar con todos los proyectos políticos y sociales que requieren los ciudadanos cordobeses.
Mientras tanto, atiende, despacha y resuelve todos los problemas relacionados con su área en donde por cierto, hay orden, transparencia y buen manejo de las finanzas públicas. Martín Becerra tiene ante sí la oportunidad histórica de servir a los cordobeses con proyectos viables, positivos y desde luego, con las mejores intenciones de lograr el desarrollo social en beneficio de la colectividad. Estaremos pendientes.
*** El empresario fortinense Carlos Acevedo Balmori precisó categórico que “en los últimos años me he interesado por participar en la política porque tengo el arraigo, la convicción y los verdaderos deseos de servir a mis conciudadanos”.
Entrevistado en sus oficinas particulares, Carlos Acevedo añadió que “he dado el primer paso que es precisamente el deseo de participar y  tanto los priístas como los representante de otros partidos políticos me han invitado para que contienda a la municipal que se avecina pues porque saben de mi interés por servir; soy fortinense, tengo viviendo 45 años viviendo en Shangrilá y he participado activamente en muchas actividades de bienestar colectivo”, reiteró.
En entrevista, el también ganadero y onivicultor sostiene: “mi única y sana intención es hacer algo por Fortín, toda mi vida la he vivido aquí, he recorrido todas las congregaciones y estoy recibiendo el respaldo de la población, lo cual considero que es un indicativo de que estoy en el ánimo de los fortinenses que me conocen e identifican por mi trabajo, mi trayectoria  personal y siempre me tratado de conducirme con honestidad”.
La plática se extiende y Carlos Acevedo señala que él solo quiere que le den la oportunidad para servirle a los fortinenses. En ocasiones la política es sucia --dejó entrever--, “pues a veces uno llega a tratar de servir con buenas intenciones, pero te topas con gente insana, mal intencionada o de plano nefasta que te pone piedras en el camino y no te dejan llegar; aquí en Fortín yo he luchado por tratar de romper con esa absurda idelogoía”, apuntó el entrevistado.
Acevedo Balmori manifiesta toda su sencillez a pesar de su estrato social y manifiesta que uno de sus anhelos personales o como ser humano es precisamente rescatar la esencia de Fortín, como decía un slogan político pasado “que florezca Fortín”, pero que sea de manera conjunta con todos los fortinenses por igual.
Al finalizar, el conocido hombre de empresa, expresó que quiere servir a todos los fortinenses, voy a hacer mi luchita porque estoy convencido de que tengo de mi lado a todos los estratos sociales con los que convivo diariamente. Sé hacer amigos y para mí es tan valiosa la amistad de un campesino como la de un empresario con los que también me reúno por cuestiones de trabajo”.
*** El diputado local y Presidente de la Comisión de Educación y Cultura, Ulises Ochoa Valdivia, entrevistado durante una reunión de trabajo, comentó que es apremiante generar un esquema para garantizar pensiones y jubilaciones en los municipios, como parte de la agenda de temas nacionales.
El legislador Ulises Ochoa Valdivia, afirmó que esto evitaría que el pasivo laboral crezca de manera desmesurada y se convierta en un problema financiero para las finanzas públicas locales, “La agencia Fitch Ratings ya analizó también este punto e incluso da a conocer un estudio interesante en donde encontró que la carga financiera de las pensiones podría llegar a frenar la operatividad de los gobiernos municipales a mediano y largo plazo, de ahí la necesidad de crear un sistema sustentable de seguridad social”

El análisis también refiere que varios municipios del país enfrentan deuda bancaria y emisiones de certificados bursátiles por cerca de 50 mil millones de pesos, “Lo grave es que los estados y municipios no cuentan con un sistema central responsable de la seguridad social y de las jubilaciones de sus trabajadores, 45.3% de los municipios no tienen ningún sistema de aportaciones definidas para cubrir el pago de pensiones y jubilaciones, lo que hace cubrirlas con gasto corriente”, opinó.

El Presidente de la Comisión de Educación y Cultura explicó que el resto de los municipios analizados en el estudio, se encuentran incorporados a algún sistema de pensiones federal, estatal o municipal que combina este sistema con gasto corriente, sin embargo, existen ocasiones en las que los sistemas de jubilaciones enfrentan periodos limitados de suficiencia financiera o incluso requieren de aportaciones extraordinarias para su funcionamiento”.

Por lo anterior, el diputado local reiteró la importancia de crear un esquema para garantizar pensiones y jubilaciones en los municipios; “Seguramente ya debe estar considerado este tema- que es amplío y siempre está en constante actualización- en las políticas públicas de carácter nacional, a los estados nos corresponderá legislar en la materia”, concluyó.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com