Sub Procuraduría de Justicia
investiga en Zongolica, hechos de menores detenidas
Por Domingo Simón Ortega
Zongolica, Ver. Enero 28 del
2013.- El sub procurador regional de Justicia de la zona centro, Ricardo Javier
Carrillo Almeida visitó personalmente la Agencia Investigadora Especializada en
Delitos contra la Integridad y Seguridad Sexual y la Familia para verificar que
se está integrando correctamente la averiguación que existe contra los policías
municipales señalados por tres menores de abuso erótico sexual y abuso de autoridad.
Durante la entrevista
sostenida con este medio de comunicación el funcionario expresó textualmente
“la agencia especializada está integrando la investigación, yo creo que en
breve debe determinar la misma, está recabando medios de prueba, la parte
denunciante que se dice agraviada ya fue requerida, se van hacer los
requerimientos respectivos para determinar a la brevedad”.
Rechazó que haya “toque de
queda” en Zongolica, y afirmó: “es un llamado a los padres de familia para que
hagan conciencia de sus hijos que no los dejen en las calles, en fin es tomar
conciencia, no hay toque de queda”, sin embargo se le preguntó cómo se llama al
hecho de que a las 10 de la noche ningún menor de edad pueda salir de sus casas
por temor de que puedan ser retenidos por los elementos policiacos.
Por cierto que el sub
procurador regional de Justicia recorrió la agencia del Ministerio Público del
Fuero Común y se percató que sólo hay una de las tres mesas funcionando donde
se pueden recibir denuncias y querellas, pues dos de los secretarios, según él,
están en capacitación.
Del mismo modo en esa
representación social se presentó al nuevo titular Arturo Carmona quien releva
en el cargo de agente investigador al licenciado Roberto Elías Lara Aguiar
quien fue removido hacia el norte del Estado.
Por cierto que el dirigente del Movimiento Indígena
Liberal, Popular y Autónomo de Zongolica, Román Vázquez González abordó al sub
procurador regional para solicitarle que en este proceso de aplique conforme a
derecho y no haya presión de las autoridades municipales para influir en la
determinación de esta averiguación integrada en el número 18/2013.