En marcha la construcción de un
vivero en Rincón Cerro Alto
Humberto Cumplido
Cosolapa, Oax. 8 de febrero 2013
En este municipio se encuentra
trabajando la Dirección de Desarrollo Rural Sustentable, con la finalidad de
poner en funcionamiento en este mes de febrero un vivero en la comunidad de
Rincón Cerro Alto, en el cual se espera la producción de palma camedor, en
donde con la siembra de este producto se estará apoyando la economía de esta
región cosolapeña, que se espera sea reactivada.
En entrevista al ingeniero Ignacio Vázquez, este menciono que desde
finales del año pasado salió este proyecto que se tiene pendiente y que por
autorización del alcalde Gustavo Díaz Sánchez, pidió se le de todo el apoyo a
este proyecto, en el que el gobierno federal mediante la reforma agraria tiene
en proyecto, y es en este proyecto en donde se encuentra trabajando desarrollo
rural sustentable
Con un vivero y un taller de agroindustrias, por lo que el ayuntamiento ha
iniciado el trabajo a favor de la comunidad con la introducción de agua
potable, se va apoyar a la localidad con una bomba sumergible y la tubería
hidráulica para que se tenga agua en la localidad y de esta manera se puedan
abastecer tanto las casas habitación como el propio vivero que estará
produciendo palma camedor que es la parte sustentable.
Con esta construcción del vivero se está beneficiando a todo lo que es
el pueblo de Rincón Cerro Alto, debido a la introducción del agua potable a
esta comunidad, pero sin embargo el proyecto de jóvenes emprendedores rurales, está
enfocado a los jóvenes que ingresaron a este proyecto, siendo en su totalidad
veinticinco jóvenes entre hombres y mujeres que no rebasan los treinta y cinco
años, y que también salen beneficiados con este proyecto siendo esto últimos
los beneficiados directos con este vivero.
Este proyecto salió aprobado a finales del año pasado y proviene del
gobierno federal atreves de lo que fue la secretaria de la reforma agraria y la
continuación de este proyecto se está haciendo con el apoyo del municipio y con
el apoyo de la dirección de desarrollo rural sustentable que dirige la C.
Magali Cansino siguiendo las instrucciones del presidente municipal Gustavo
Díaz Sánchez, la inversión de este proyecto fue de 600 mil pesos, para capital
de trabajo y la inversión fija, pero para lo que es la obra pública de la
comunidad aun no hay datos concretos.