Columna
Visión Política
Por
Edgar Palma Gómez
Alianza
en Veracruz, lucha de interés partidista
*El
PAN y PRD, como el agua y el aceite
*El PRI
en alianza con partidos satélites y delegaciones federales
*Cuando
un amigo se va, un adiós al gran “Panucho”.
4 de
febrero de 2013.- Aún viene a mi mente aquella frase del excandidato perredista
a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador y de los líderes
del perredismo veracruzanos, cuando calificaban a Felipe Calderón Hinojosa de
“Presidente espurio”, y seis años después los mismos perredista lo calificaban
de “asesino”, por haber emprendido una guerra mal planeada contra el
narcotráfico. Este jueves, esos perredistas dieron una muestra clara de su
incongruencia política al sellar una alianza electoral con el Partido Acción
Nacional.
De esta manera, con 8 ocho votos a favor y 5 en
contra, los integrantes de la Comisión Política Nacional del Partido de la
Revolución Democrática sellaron una alianza total con el Partido Acción
Nacional para las elecciones locales del 2013, donde habrán de renovarse los
212 Ayuntamientos y el Congreso del Estado. Pero más allá de cualquier
intención por beneficiar a los veracruzanos con propuestas reales, las
verdaderas intenciones de estos partidos son muy diferentes.
La
primera, es contar hacer una alianza electoral que les permita hacer frente al
Partido Revolucionario Institucional que ahora contara no sólo con el apoyo del
Gobierno del Estado, sino que esta vez, tendrán el apoyo directo del Gobierno
Federal, a través de sus delegaciones federales. La segunda, es mantener y unir
a los electores que votaron en los procesos electorales pasados con la
intención de mantener las alcaldías y diputaciones locales que ganaron. La
tercera, es implementar una estructura electoral que les permita detectar las
irregularidades en el proceso electoral, como es el uso de los programas
estatales y federales, para que muchos de las elecciones de definan en los
tribunales electorales estatales y federales. La cuarta, será aprovechar
cualquier error en la elección de los candidatos del PRI, para que sus
operadores políticos se acerquen a los aspirantes priístas que no fueron
elegidos y ofrecerles el cielo, la luna y las estrellas y trabajen en contra de
su mismo partido y candidatos. Estas son las verdaderas intenciones de la
alianza, es decir, no permitir que se pierdan espacios políticos, porque muchas
alcaldías representarán ahora la caja chica de los partidos políticos como el
PAN y el PRD que verán limitados sus recursos.
Por
un lado, los dirigentes de ambos partidos políticos manejaron que dicha alianza
es para beneficiar a los veracruzanos, cuando la realidad es completamente
diferente, es para beneficiar los intereses partidistas, por ejemplo, el
dirigente panista Enrique Cambranis aseguró que
“más allá de esquemas de partidos políticos pusieron por delante a los
veracruzanos, para concretar esta alianza, por ello nos estamos uniendo”.
Mientras que el líder perredista enfatizó, que “En el caso de Veracruz es un
hecho histórico el juntar a las dos oposiciones más importantes para ir
apuntalando una ruta de recuperación en la calidad de vida de los veracruzanos
y un cambio democrático que lleve a la alternancia”. Mentiras, y más mentiras,
el agua y el aceite jamás se podrán mezclar.
Pero
veamos como se repartieron el botín político, -ahora sólo falta que ganen y que
el PRI se deje-, en el caso de los distritos electorales, es decir, las
diputaciones locales, las candidaturas para el PAN serán:
Tantoyuca, Álamo, Tuxpan, Martínez de la Torre, Misantla, Perote, Xalapa Rural, Huatusco, Orizaba, Córdoba, Tierra Blanca, La Antigua, Veracruz I, Veracruz II, Boca del Río, Cosamaloapan, Santiago Tuxtla y Coatzacoalcos II. Mientras que para el PRD serán: Pánuco, Chicontepec, Poza Rica, Papantla, Xalapa Urbano, Coatepec, Zongolica, San Andrés Tuxtla, Acayucan, Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos I. En el caso de las presidencias municipales, 80 serán para el PRD y 132 para el PAN. De esta manera quedo sellada la coalición “Gran Alianza por ti”.
Tantoyuca, Álamo, Tuxpan, Martínez de la Torre, Misantla, Perote, Xalapa Rural, Huatusco, Orizaba, Córdoba, Tierra Blanca, La Antigua, Veracruz I, Veracruz II, Boca del Río, Cosamaloapan, Santiago Tuxtla y Coatzacoalcos II. Mientras que para el PRD serán: Pánuco, Chicontepec, Poza Rica, Papantla, Xalapa Urbano, Coatepec, Zongolica, San Andrés Tuxtla, Acayucan, Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos I. En el caso de las presidencias municipales, 80 serán para el PRD y 132 para el PAN. De esta manera quedo sellada la coalición “Gran Alianza por ti”.
Cabe señalar un dato
duro del PAN, de acuerdo a sus cifras oficiales, del 80 por ciento de
militantes que no se volvieron a afiliar en todo el país, el estado donde
perdieron más militantes fue precisamente Veracruz, ya que de 173 mil militantes
que tenían en 2012, -y después de perder la presidencia de la república-, este
año apenas alcanzaron a reafiliarse 35 mil. Habrá que esperar cuantos miembros
más pierden en este año por el proceso electoral que se avecina. Tampoco quiero
mencionar al PRD, el cual prácticamente se encuentra destruido por sus
conflictos internos, lo cual ha provocado que muchos de sus militantes de
acercaran a otros institutos políticos.
Por su parte, el PRI
junto con los partidos Nueva Alianza, Verde
Ecologista de México y Cardenista, y las asociaciones de Vía Veracruzana,
Generando Bienestar, Unidad y Democracia, y Fuerza Veracruzana, integraron la coalición
“Veracruz para adelante”. Donde dichos partidos satélites no son más que
comparsa del PRI, y sirven para obtener mayores recursos para sus candidatos.
Sin embargo, dicha alianza electoral adolece de algo muy importante, el mal,
no, más bien pésimo trabajo que han realizado muchos alcaldes como es el caso
de la Presidenta Municipal de Veracruz, Carolina Gudiño Corro, sólo por
mencionar a una autoridad municipal.
Sin embargo, no hay
nada que el dinero no compre, para esto, pusieron a dos expertos en estrategias
electorales, a Ranulfo Márquez Hernández en la delegación de la SEDESOL, y a
Bertha Hernández en la Delegación de la Reforma Agraria. Ambos personajes,
tendrán la encomienda de recuperar el padrón de afiliados que en su momento
utilizo el PAN para hacerse de más militantes, y reconvertirlos al nuevo
priismo, -frase que parece tener connotaciones religiosas, pero está más
orientada al sarcasmo político-, y sobre todo, buscarán reorientar los recursos
federales para mejorar la imagen decadente de algunos munícipes, como ya señale
el caso de la alcaldesa del puerto de Veracruz, y prometer canonjías a los líderes
sociales y agrarios que se sumen a sus esfuerzos electorales, de esta manera,
podrán garantizar contener y abatir a la “Gran Alianza por ti”.
*Cuando un amigo se va, un adiós al gran “Panucho”.
*Cuando un amigo se va, un adiós al gran “Panucho”.
En breves palabras quiero aprovechar la oportunidad para contar un anécdota de la manera en la que conocí a un gran amigo, Jorge Fernández, mejor conocido como “Panucho”. A mis 14 años, un gran amigo Jorge Mazuryk me invito parta que asistiéramos a un casting de locución que convocaba el Canal Cuatro Más, mi amigo y gran aficionado de la radio me convenció para que lo acompañará sabiendo que me interesaba mucho la televisión, y por su gran talento y voz, Mazuryk fue elegido, y a mi me dieron las gracias por participar. Pero gracias a la recomendación de mi amigo, pude entrar como asistente del asistente de producción de un programa de videos “Estudio Cuatro”, que en ese momento era conducido por Javier Moranchel, -Hoy conductor de TV Azteca-. Mis tareas eran sencillas, pero mi objetivo era aprender aspectos técnicos de una producción, de esa manera conocí a Panucho, quien fue el primero en enseñarme a usar una cámara, en aquel entonces las conocidas como ¾, y que eran difíciles de manejar, porque se tenía que cargar una cartuchera al lado. Aún sin entrar a la Universidad, personas como Panucho fueron mis primeros y grandes maestros, a los que hoy agradezco todas sus enseñanzas, porque me permitieron aprender de mis errores, y saber que las cámaras de video son maquinas, y lo que verdaderamente importa son las personas que las manejan, hoy, no te digo adiós mi estimado Panucho, sino hasta pronto, Dios te bendiga, mi querido amigo y maestro.