Ixtaczoquitlán, Ver., Febrero 01 de 2013
LAS PARCELAS EJIDALES
NO SE DEBEN FRACCIONAR Y QUIEN LO HACE INCURRE EN ILEGALIDAD
- Señala funcionaria
de la Procuraduría Agraria, al presentar
a Visitador Agrario en Ixtac
Ixtaczoquitlán,
Ver.- Mónica Sandoval Barojas, Residente de la Procuraduría Agraria en Córdoba,
dio a conocer que es necesario que los comisariados ejidales conozcan más sobre
los derechos y obligaciones de quienes integran dichos núcleos agrícolas, así
como en torno a los diferentes trámites que son necesarios para dar certeza jurídica
a los terratenientes, enfatizando que las parcelas ejidales no se deben
fraccionar, al ser indivisibles por Ley, y quien lo hace incurre en ilegalidad,
pudiendo ser sancionado con cárcel.
Lo
anterior fue informado durante la presentación que la funcionaria hizo el
jueves 31 del ingeniero José Alfredo Sorcia Vázquez como el Visitador Agrario
que acudirá cada jueves a este municipio para brindar apoyo, de 10:00 a 14:00
horas en la oficina de la Dirección Municipal de Fomento Agropecuario (DMFA), a
los comisariados en diversos trámites relacionados con sus funciones en los 14
ejidos ubicados en Ixtac, lo cual fue logrado gracias a las gestiones
realizadas por el Alcalde Francisco Amador Damián ante la Procuraduría Agraria,
dependiente a su vez de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA).
Así,
teniendo como escenario el salón central del palacio municipal y con la
presencia de Leonardo Rodríguez González, titular de la DMFA -en representación
del Alcalde-, la funcionaria federal precisó que hay diversos trámites que no
son bien documentados por los ejidatarios, como por ejemplo el de línea de
sucesión testamentaria, el cual establece que la propiedad ejidal no se puede
fraccionar y sólo se le otorga a la persona que esté designada en primer lugar
de la línea sucesoria, a la muerte del titular.
Y
es que en muchas ocasiones, dijo Sandoval Barojas, el dueño de una parcela
anota a varios familiares en ese documento con la idea de “heredarles un pedazo
de tierra”, desconociendo que la Ley considerara como legítimo propietario a
quien esté al principio de los mencionados, generándose así problemas entre los
presuntos beneficiarios.
En
cuanto al tipo de servicios que brindará Sorcia Vázquez, la Residente de la
Procuraduría Agraria señaló que está: Otorgar asesoría jurídica a los núcleos
agrarios del País, para que cuenten con Órganos de Representación y de
Vigilancia vigentes, promoviendo su renovación oportuna y dando seguimiento a
las fechas en las que termina su período de vigencia, precisó el funcionario
zoquiteco.
Asimismo,
Mónica Sandoval añadió que se dará asesoría jurídica a los núcleos agrarios,
cuando así lo requieran, en los siguientes casos: Para elaborar convocatoria a
Asamblea de Renovación de los Órganos de Representación y de Vigilancia o para
asistir a la Asamblea de Renovación de los Órganos de Representación y de
Vigilancia.
Finalmente,
Rodríguez González agregó que la asesoría jurídica que se brindará es benéfica
para el núcleo agrario, porque le da la certeza de que la renovación de sus
órganos de representación se ha hecho de conformidad con la Ley Agraria; además
de que el Visitador da seguimiento a los períodos de vigencia de los órganos de
los núcleos agrarios, permitiendo ponerles sobre aviso para que puedan planear
adecuadamente su proceso de renovación.
ENTREGA DIF COBERTORES Y ROPA ABRIGADORA A FAMILIAS DE BARRIO
TEOPANAPA.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Debido
a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las familias del
barrio Teopanapa de la comunidad de Tuxpanguillo, tras la llegada del frente
frio numero 23, que trajo consigo el descenso de las temperaturas principalmente
en las zonas serranas del municipio zoquiteco, el DIF Municipal que encabeza
Sandra Lilia Mendoza de Amador, llevo hasta dicha comunidad, ropa abrigadora y
cobertores beneficiando a un total de 100 familias.
La primera dama, quien
encabezo la entrega de los apoyos, pudo constatar la situación en la que se
encuentran las familias, ofreciéndoles de manera inmediata todo el apoyo que se
requiera, anunciando además que las instalaciones de la dependencia a su cargo,
se encuentran habilitadas como refugio temporal para las familias que así lo
requieran.
Así mismo aseguro que
seguirá recorriendo las comunidades más vulnerables para continuar con la
entrega de este tipo de apoyos pues, dijo, es de vital importancia mantener
protegidos de las bajas temperaturas a los sectores más vulnerables de la
población como son niños, adultos mayores y mujeres embarazadas,
prioritariamente.
ATENDIÓ CONSULTORIO DE DIF 45 CASOS DE EFERMEDADES
RESPIRATORIAS EN ENERO.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Un
promedio de 45 personas que presentaron
padecimientos relacionados con las bajas temperaturas, fueron atendidas en el
consultorio médico del DIF Municipal durante el primer mes del 2013.
La Doctora Margarita
Pomposo, titular del dicho departamento, detallo que dentro de los
padecimientos más comunes se encuentran: rinofaringitis aguda bacteriana, viral
y refriado común, las cuales dijo fueron atendidas a través de un tratamiento
con anti bacterial.
Y es que las bajas
temperaturas que han traído consigo los recientes frentes fríos que han
atravesado el territorio, es muy común que se presenten este tipo de
padecimientos, por lo que Margarita Pomposo llamo a la población en general a
tomar las medidas correspondientes, entre las que sugirió; consultar de
inmediato al médico, no acudir a lugar cerrados, cubrirse al toser y/o
estornudar, usar ropa abrigadora, consumir abundantes líquidos, frutas y
verduras, preferentemente que contengan vitamina “C”.
Mientras tanto Sandra Lilia
Mendoza de Amador, titular del DIF Municipal, señaló que seguirá acudiendo a
los lugares que recienten más las bajas de temperaturas para hacer entrega de
ropa abrigadora y cobertores para contrarrestar los efectos del frio.
LLEGÓ A POTRERILLO
PUEBLO, “ANTIRRÁBICO EN TU COMUNIDAD”.
Exhortan
a la población a aprovechar los servicios gratuitos que ofrece.
Ixtaczoquitlán,
Ver.- Para dar continuidad a la campaña permanente de evitar la proliferación
de población canina y felina, en la vía pública y con ello reducir las
enfermedades propias de la zoonosis, el ayuntamiento llevó este viernes la campaña “Antirrábico en tu
comunidad”, en Potrerillo Pueblo.
Así
lo informó, el titular del Centro Municipal de Control y Estabilización de la
Población Canina y Felina, Arturo Serrano Téllez, quien señaló que bajo la
instrucción del alcalde Francisco Amador Damián y la supervisión de la
Jurisdicción Sanitaria número 7, el programa en cuestión ha tenido grandes
resultados, sin embargo, mantienen los trabajos.
“Esta
es una tarea permanente, es una lucha constante de aplicar medidas para evitar
la sobrepoblación de perros y gatos, principalmente de los primeros, que además
de ser un riesgo de salud, causan lesiones a los niños y adultos
principalmente, como lo hemos notado en este primer mes del año, donde ya más
de 4 infantes han sido mordidos, especialmente en sus escuelas”, apuntó.
Por
esa razón, dijo que a la par del trabajo que realizan como autoridades
municipales, aseveró la importancia de que la población contribuya asumiendo la
responsabilidad de mantener en casa a sus mascotas, además de prodigarles
alimento, vacunas y aseo.
En
ese sentido, Serrano Téllez indicó que como cada ocasión, el personal a su
cargo llevó este 1 de febrero a Potrerillo Pueblo, el quirófano móvil para
brindar el servicio de esterilización gratuita, así como también se brindará la
vacunación antirrábica y asesoría sin costo.
Además,
como un servicio extraordinario, reveló que las primeras 10 mascotas que fueron
llevadas a la Casa del Campesino de ese lugar, donde estuvieron brindando la
atención, recibieron desparasitante gratuito.