BENEFICIA VOLUNTARIADO A
TLAZOLOLAPAN, TEQUILA.
POR: RAFAEL HERNANDEZ R.
TEQUILA, VER, FEBRERO 23 DEL
2013. 20 niños regresan hoy del puerto de Veracruz y quienes son originarios de
la comunidad de Tlazololapan y de la escuela primaria “Benito Juárez”,
perteneciente al municipio de Tequila, ahí, se reunieron con la presidenta del voluntariado
Veracruzano de la secretaria de comunicaciones de gobierno del estado señora
Mirsha Montes de Zarrabal dijo el
alcalde Jesús Valencia Morales.
Contento, señalo que los
niños por primera vez en su historia conocieron el mar y sus alrededores así
como otórgales una unidad de transportes como cortesía del ayuntamiento y
hospedaje para que hoy ya estén de regreso a su lugar de origen.
Asegurando que el evento se
trato de que manos altruistas y a petición del voluntariado, donaron diferentes
cuadros y objetos, esto fue para recaudar fondos y realizar acciones que
beneficien a las familias de Tlazololapan, como son en viviendas, personas y
madres adultas que se inscribieron al IVEA reciban apoyos extras.
De la misma manera, los niños disfrutaron del
mar, de las playas y aparte de los conocimientos que atraparon en esta
experiencia única para ellos.
ENTREGARA ALCALDE Y
VOLUNTARIADO LAMINAS DE ZINC.
Chuy Valencia señalo que en
breve el voluntariado de la SECOM entregara a setenta y cinco familias apoyos
de láminas de zinc y bloc, que se inscribieron a este programa y que es apoyado por el voluntariado, SEDESOL
estatal, ayuntamiento y empresa CEMEX con quién se firmo el convenio hasta el
mes de Noviembre.
Y ya dependerá de que
autoridad quede en la próxima administración y sea quien la pare o le de
seguimiento a este beneficio o en su defecto se regrese la maquinaria que esta
en comodato y es propiedad de CEMEX.
Dijo que se trasladaron a
Monterrey para realizar estos convenios y así se han hecho con fundaciones y
organizaciones para que Tequila tenga un extra que se busca para que Tequila
sea otro y tenga mayores beneficios.
Dijo que la prioridad es las
mujeres que se inscribieron en IVEA a cambio de ello los beneficios llegaran
primero a ellas.
Por otro lado, a otras
familias se les realizo un estudio soco económico y se les apoyara con 500
blocks y un atado de lamina de zinc y que tiene un costo de recuperación
de los materiales 2 mil 500 pesos cuando
el costo es de 4 mil 500 pesos además el flete se los brindan las unidades del ayuntamiento sin costo alguno y
hasta donde se tenga que trasladar en sus comunidades.
Argullosamente la
EDUCACION Y SALUD HACEN UN PUEBLO MEJOR, Chuy Valencia indico que su pueblo en
educación supero 32 puntos en la prueba
enlace y eso demuestra que si ha funcionado el mejoramiento, ampliación,
atención, alimentación, salud y exhorto y asesoramiento tanto a padres como a
alumnos de las instituciones escolares.