Home » » Todo el apoyo para productores afectados por la Roya: Sedarpa

Todo el apoyo para productores afectados por la Roya: Sedarpa

Se invertirán 12 mdp para remediar y prevenir nuevos brotes
* Afectado, sólo 10 por ciento de las más de 160 mil hectáreas de café
* Lo que buscamos con la renovación de cafetales es tener plantas certificadas y más resistentes a todo este tipo de problemas
Xalapa, Ver., 14 de febrero de 2013.- Los productores veracruzanos de café afectados por la Roya cuentan con todo el respaldo del Gobierno del Estado y, en ese sentido, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) los apoya con un fondo de 12 millones de pesos para remediar las afectaciones y aplicar medidas preventivas para impedir nuevos brotes, informó el titular de la dependencia, Manuel Emilio Martínez de Leo.
El funcionario explicó que la enfermedad es provocada por un hongo, se transmite por esporas y es derivada por el mal manejo de la cosecha. Informó también que 16 mil hectáreas de café se encuentran con algún grado de afectación, sin embargo, precisó que esa cifra representa sólo 10 por ciento de las más de 160 mil hectáreas de café que existen en la entidad.
Asimismo, insistió en que no se trata de una plaga, “no es una enfermedad que haya aparecido en este año, tenemos más de 30 años con la Roya, lo que pasa es que ha habido un mal manejo en la propia cosecha por parte de los productores”.
En ese sentido, informó que los 12 millones de pesos dispuestos servirán para otorgar productos de sulfato de cobre que funciona como fungicida, además de bombas para fumigar con el fin de que el productor comience a salvar dicho grano en aquellas hectáreas con afectaciones por debajo de 30 por ciento.
Martínez de Leo refirió que se apoya a los productores con el subsidio de 50 por ciento del costo del fungicida, “y vamos a apoyarlos con bombas y el ingrediente activo para controlar esta plaga”.
Además de las medidas de emergencia, se busca implementar acciones de prevención; con el mismo equipo, el ingrediente será aplicado en diversas zonas del estado.
“Estamos interesados en brindar una acción curativa, de urgencia y emergencia para ir controlando la parte del hongo en las 16 hectáreas afectadas”.
Finalmente, el funcionario estatal agregó que la Roya afecta las hojas de la planta haciéndolas caer, lo que ocasiona que quede desprotegida y no tenga fotosíntesis ni oxigenación y provoca su muerte.
Por eso hablamos de defoliación según porcentaje, la planta que tiene más de 80 por ciento de defoliación va morir, y ahí apoyaremos con nuevas plantas. Pero “la idea es prevenir, porque las plantas que tengan 20 ó 30 por ciento de esta afectación tienen posibilidades de sobrevivir; lo que buscamos con la renovación de cafetales es tener plantas certificadas y más resistentes a este tipo de problemas”.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com