Padres incapaces de gobernar a sus
hijos: Patricia Díaz Veyán
Por Domingo Simón Ortega
Zongolica, Ver. 13.02.13.- La directora del
Consejo Estatal para la Protección de Niños y Adolescentes (CEDAS), Patricia
Díaz Veyán reconoció que “la situación de que los padres ya no pueden controlar
a los jóvenes no es exclusiva de Zongolica, sino que se vive en todo el Estado
y hasta en el país”.
Expresó: “Los adolescentes aquí y en
todo el país y me atrevería a decir que en todo el mundo están viviendo una
situación difícil”.
Entrevistada poco después de que
finalizó la reunión de evaluación en que se ratificó el “Toque de Queda” con
menores de edad, Díaz Veyán indicó que se necesita que los padres se ocupen de
ellos y se les prodigue el cuidado que necesitan, en tanto que las autoridades
deben darles las oportunidades para su desarrollo.
Y abundó: “A veces sólo necesitan un
poquito de atención en su casa y que la sociedad les brinde los espacios para
poder desarrollarse adecuadamente”.
La directora del Cedas reconoció que
hoy en día es una situación difícil la que viven los niños y jóvenes pues la
familia está fallando en el sentido de que ya no es como antes en que la mamá
permanecía en casa mientras el papá se iba a trabajar.
Agregó que además hoy en día las
mamás también trabajan, hay muchas que son solteras, y es una presión el tratar
de mantener un hogar lo más dignamente posible.
Reiteró: “Esto hace que esté
ausente, que los niños lleguen y no hay quien los cuide y atienda, pero afuera
sí hay oportunidades de que tomen malos caminos, que se metan en las drogas, en
el consumo de alcohol y caigan en manos de personas que no procuran su bien”,
destacó.
Díaz Vellán indicó que en este
aspecto el Cedas trabaja para brindar talleres a los padres y que sepan cómo
pueden tratar a sus hijos sin lastimarlos y que su entorno familiar sea lo más
tranquilo y amoroso posible desde que están chiquitos hasta que se van de la
casa.